Sector farmacéutico anuncian inversión privada por 123 millones de dólares
Edomex en Línea/Teotihuacán en Línea. Toluca.
El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza anunció un proyecto
de inversión por parte de la empresa del sector farmacéutico Neolpharma, la
cual consiste en la expansión de sus plantas en Ecatepec y Toluca, así como la
construcción de un Centro de Distribución y una Planta de Ampolletas, para el
año 2024.
El mandatario mexiquense informó que este
nuevo proyecto contará con una inversión aproximada de 123 millones de dólares,
que entre sus propósitos destaca la adquisición de nueva tecnología para la
planta de Toluca y la ampliación de almacenes e instalaciones en la planta de
Ecatepec.
En su reunión con directivos de esta compañía,
entre ellos Efrén Ocampo López, presidente y director Ejecutivo de Neolpharma,
Astrea Ocampo Gutiérrez de Velasco, vicepresidenta de Estrategia Comercial y
Nuevos Negocios, y Diego Antonio Ocampo Gutiérrez de Velasco, vicepresidente de
Innovación y Desarrollo y Negocios, Alfredo Del Mazo explicó que la expansión
de esta empresa permitirá crear cerca de mil 470 empleos, al tiempo de
fortalecer sus líneas de producción en territorio estatal, así como su
capacidad de distribución en el centro del país.
Durante este encuentro de trabajo, Del Mazo
Maza consideró que el plan de expansión de Neolpharma en la entidad “Es una
muestra de la capacidad de trabajo y el compromiso de los mexiquenses, y
refleja las ventajas que la entidad ofrece a la inversión, producto de la
estrategia que su gobierno desarrolla para fomentar la economía, y la cual está
enfocada en hacer del estado el principal nodo logístico del país”.
Reconoció a Neolpharma por promover la calidad
de vida entre sus empleados, por su compromiso con la sustentabilidad
ambiental, y por impulsar a las familias a través de programas de
responsabilidad social corporativa.
En el sector, Grupo Neolpharma destaca por ser
una empresa con 45 años de experiencia en la producción y desarrollo de
productos farmacéuticos de la más alta calidad, y a través de los años ha
mantenido una política de investigación y desarrollo con la que ha registrado
250 productos en ramas médicas como neurociencias, oncología, dermatología,
gastroenterología, neumología y cardiovascular.
Sus productos emplean tecnologías y procesos
sostenibles que incrementan su eficacia consolidándose como una de las empresas
nacionales más importantes del mercado con proyección internacional e
influencia en América Latina. Una de sus principales plantas, en Puerto Rico,
tiene una capacidad de producción anual de más de 5 mil millones de unidades