San Mateo Atenco enfrenta dilemas entre carencia de agua e inundaciones: Muñiz Neyra
Edomex en Línea/Teotihuacán en Línea. San
Mateo Atenco. La presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Aurora Muñiz
Neyra reconoció que el municipio vive el dilema entre no tener agua y, de
pronto, tenerla de más, ya que se tiene por un lado el hecho de que aún hay
algunos puntos del territorio municipal donde no llega el agua potable y otros,
donde hay mil 500 familias, que se inundan en la temporada de lluvias.
Como ponente especial en el Tercer Foro
Conversamus sobre el agua, su aprovechamiento y las ciudades, Muñiz Neyra
explicó el diagnóstico realizado a la infraestructura hidráulica del municipio
que arrojó un deterioro histórico y la ruta de trabajo para solventar las
necesidades urgentes, así como las bases de la actuación para reaccionar con
rapidez ante una contingencia por inundación en la zona de alta vulnerabilidad,
integrada por 31 calles de tres barrios.
“En la actual administración municipal, se
creó el Protocolo de Prevención y Atención Inmediata a la Población que
responde a una de las principales preocupaciones y ocupaciones, relacionada con
la necesidad de proteger la integridad física y patrimonial de las familias
atenquenses.
Gracias a los trabajos preventivos y
correctivos realizados desde el 1 de enero de este año, ahora las inundaciones
y encharcamientos bajan más rápido y duran menos tiempo; pero no podemos bajar
la guardia, por lo que el Protocolo se ha aplicado desde el inicio de la actual
temporada de lluvias y cada día se actualiza y adecua para hacerlo cada vez más
efectivo”, destacó.
Aseveró que el trabajo preventivo está
destinado a incrementar la capacidad de desahogo de aguas pluviales y a
modernizar la infraestructura en las zonas identificadas con alta
vulnerabilidad, además de fortalecer la sinergia del trabajo multinivel con el
gobierno estatal, el gobierno federal y los municipios de la región