Valle de Bravo festeja 16 años como Pueblo Mágico
Teotihuacán en Línea-Edomex en Línea. Valle de
Bravo. La Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Subsecretaría de
Turismo, se unió a las celebraciones del municipio de Valle de Bravo, que
festeja 16 años bajo el nombramiento de Pueblo Mágico otorgado el 2 de marzo
del 2005.
Este reconocimiento se otorga a los municipios
que cuentan con una serie de atributos simbólicos que resaltan la belleza,
cultura e historia de México; es por ello que Valle de Bravo se hizo acreedor a
este nombramiento por ser uno de los principales destinos turísticos
mexiquenses, que se suma a otros 10 con los que cuenta la entidad.
“En este municipio hay una variedad turística
para los amantes de la aventura, por lo que ofrece un vuelo en parapente y Ala
Delta. También hay diversión para los amantes del agua, con atracciones como el
esquí acuático y velero.
De igual forma, se puede practicar senderismo,
escalada, rapel o viajes en motocicleta por los maravillosos senderos, así como
la cascada "Velo de Novia".
Este paradisiaco lugar se ubica a una hora de
la capital mexiquense, y es uno de los destinos favoritos para turistas
nacionales y extranjeros, por su clima cálido y amigable con el medio ambiente,
el calor y amabilidad de su gente.
La amplia gama de servicios turísticos como
hoteles, restaurantes y turoperadores lo colocan en un lugar excepcional para
el disfrute turístico.
También se puede meditar en la Gran Stupa Bön,
construida por la paz mundial, y recorrer el centro histórico, o bien,
deleitarse con los platillos regionales de sus restaurantes típicos y sus
helados”, indicaron voceros de esa dependencia
Este Pueblo Mágico cuenta con una gran
tradición artesanal como textiles deshilados, cerámica de alta temperatura, barro
o hierro forjado elaborados por manos mágicas de las y los artesanos
vallesanos. Un buen lugar para adquirirlas es el Mercado de Artesanías,
localizado a cuatro cuadras de la Plaza Principal.
De esta forma, Valle de Bravo celebra 16 años
como Pueblo Mágico, la Secretaría de Cultura y Turismo invita a visitarlo con
todas las medidas sanitarias necesarias para proteger la salud de los
mexiquenses