Ecatepec con más muertes, enfermos y contagios en Covid: Autoridades
Teotihuacán en Línea-Edomex en Línea. Redacción.
El Estado de México sumó este domingo 183 nuevos casos de Coronavirus para
llegar a un total acumulado de 225 mil 660 infectados detectados en lo que va
de la pandemia.
Ecatepec se mantiene como el municipio donde
más contagios se han registrado a lo largo de poco más de un año pues ya suman
30 mil 440 casos, que representan una cantidad similar a lo que llevan en su
conjunto Naucalpan y Toluca, quienes ocupan el tercero y cuarto lugar en la
entidad, pues llevan 15 mil 931 y 15 mil 347, respectivamente. En la segunda
posición esta Neza con 24 mil 684 y Tlalnepantla con 15 mil 114.
Las autoridades reportaron que hasta las 20
horas de este domingo se tienen registradas 30 mil 157 muertes de mexiquenses
provocadas por el Covid, incluidas las 47 reportadas en las últimas 24 horas,
En la actualidad se tienen identificados y confirmados 35 mil 694 personas que
padecen Covid en la entidad, de las cuales 31 mil 768 se encuentran en
resguardo domiciliario y tres mil 926 hospitalizadas, de las cuales mil 899
están siendo atendidos en unidades médicas dentro del estado y 2 mil 27 fuera
de la entidad.
Además de catalogadas como sospechosos a 24
mil 450 personas quienes presentan síntomas de la enfermedad, pero aun no
tienen un resultado de la prueba que confirme el padecimiento. Hoy, el Estado
de México continuará en semáforo naranja por quinta semana consecutiva, pero
con la ampliación de horarios y aforos en la operación de establecimientos
comerciales. Las autoridades exhortaron a la población a mantener y reforzar
las medidas preventivas para frenar la propagación del nuevo Coronavirus, donde
el uso adecuado del cubrebocas, la sana distancia y el lavado o sanitización
constante de manos son parte fundamental cuando se asiste a lugares públicos.
Asimismo, se pidió que ante la operación de diversos negocios, es importante
evitar aglomeraciones, atender las medidas sanitarias que se aplican en cada
uno de ellos y continuar con el resguardo en casa de mujeres embarazadas,
personas de la tercera edad y quienes padecen enfermedades
crónico-degenerativas, pues son los sectores más susceptibles