La agenda electoral del IEEM
Teotihuacán en Línea-Edomex en Línea.
Redacción. En continuidad con el avance del calendario electoral aprobado por
el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se destaca que, una vez
concluido el periodo de precampañas, da inicio la etapa conocida como
intercamapañas que va del 17 de febrero al 29 de abril en donde los partidos
políticos, afinan los últimos detalles para la selección de candidaturas,
asimismo no podrán realizar actos de proselitismo o hacer un llamado al voto.
Otra fecha próxima a realizarse es la
referente al registro de plataformas electorales que va del 6 al 10 de abril,
la cual de acuerdo con el Código Electoral del Estado de México (CEEM), para el
registro de candidaturas a cargos de elección popular, el partido político,
coalición postulante o candidatura independiente, deberá registrar las
plataformas electorales que la candidata o el candidato, fórmulas o planillas
sostendrán en sus campañas electorales.
Posteriormente, del 11 al 25 de abril se realizará
el registro de candidaturas para diputaciones y ayuntamientos, por lo que una
vez analizada la viabilidad de los registros que previamente solicitaron los
partidos políticos y aspirantes a una candidatura independiente, el Consejo
General, llevará a cabo la sesión para el registro de las mismas y con ello dar
inicio el 30 de abril al periodo de campañas, el cual concluye el 2 de junio.
En esta etapa, las actividades que llevan a
cabo partidos, coaliciones, candidatas y candidatos registrados ante el IEEM,
son encaminadas a la búsqueda de los votos de la ciudadanía, pero no podrán
difamar, calumniar o denigrar a quienes son sus oponentes, ni tampoco rebasar
los topes de campaña, cuya fiscalización es revisada por el Instituto Nacional
Electoral (INE) y deberán abstenerse de utilizar recursos de procedencia
ilícita.
Es importante mencionar que del 30 de abril al
6 de junio se deberán suspender la operación de los programas sociales, así
como cualquier publicidad desde los gobiernos