Del Mazo entrega apoyos a comercios por daños económicos de la pandemia
Teotihuacán en Línea-Edomex en Línea. Coacalco.
Alfredo Del Mazo Maza implementó el Programa Proyectos de Fomento al Autoempleo,
que beneficiará a más de cuatro mil 800
familias en los próximos meses, con apoyos de hasta 25 mil pesos, equipamiento,
herramienta o maquinaria.
Al hacer las primeras entregas de este
programa a propietarios de panaderías, herrerías, cocinas económicas o talleres
de costura, el mandatario estatal enfatizó que este respaldo llegará a pequeños
comercios de los 125 municipios, y que cuenta con una inversión pública de 120
millones de pesos.
“Así como cuidamos la salud también queremos
cuidar la economía de las familias y apoyarla, y una forma de hacerlo es con
este Programa de Fomento al Autoempleo, este programa que apoya a las familias;
en especie, con maquinaria, con herramientas, con equipo para crecer sus
negocios, para poner su propio negocio o un nuevo negocio.
Durante los próximos tres meses vamos a estar
apoyando con más de 120 millones de pesos; de entrega de equipo, de maquinaria,
de herramienta para ayudar a muchas familias de los 125 municipios del Estado
de México”, explicó.
Del Mazo Maza consideró fundamental mantener
activos y apoyar a los pequeños negocios, ya que son los que generan la mayoría
de los empleos en el estado y en el
país, y los cuales se han visto afectados a causa de la pandemia, llegando a
cerrar e, incluso, a vender su maquinaria para lograr afrontar la complicada
situación.
En el plantel de la Escuela de Artes y Oficios
de Coacalco, ante el presidente de este municipio, Darwin Eslava Gamiño,
beneficiarias y beneficiarios de Tultepec, Tultitlán y Coacalco, el Gobernador
puntualizó que, además del apoyo económico y en especie que se otorgará a los
pequeños comercios, el programa Proyectos de Fomento al Autoempleo también
tiene la ventaja de capacitaciones en línea, con cursos enfocados en ayudar a
una buena administración de negocios, contabilidad, mercadotecnia o técnicas de
venta, que promuevan los productos y sean un paso más para ir retomando la
actividad económica y apoyar a las familias.
Por ello, el mandatario mexiquense invitó a
los interesados a acercarse a la Secretaría del Trabajo que, a través del
ICATI, ofrece una amplia oferta de capacitaciones a distancia, el cual es un
trabajo que se ha realizado durante el periodo de pandemia y continuará
adaptándose a las necesidades del presente
Reiteró que debido al alto riesgo de contagio
de COVID-19, el Estado de México continúa en semáforo rojo, y recalcó la
importancia de mantener las medidas sanitarias preventivas y usar cubrebocas,
ya que a pesar de la circunstancias se determinó reabrir algunos negocios
porque es indispensable fomentar el dinamismo de la economía en el estado