Ayuntamiento de Teotihuacán chantajea a comerciantes del mercado municipal
Teotihuacán en Línea. Teotihuacán.
Comerciantes del mercado Hidalgo de Teotihuacán se dirigieron a este medio,
Teotihuacán en línea, para realizar una denuncia en contra del ayuntamiento de
Teotihuacán, encabezado por Jaime Heredia Ángeles, en torno al desalojo
inmediato de los vendedores ambulantes que circundan el mercado. El presidente
municipal no hizo caso de la denuncia.
Los hechos se registraron cuando integrantes
de la Unión de Comerciantes del Mercado Hidalgo, interior, exterior y anexas
A.C. Se dirigieron a sus autoridades municipales para solicitar el desalojo de
los aproximadamente cien puestos ambulantes que se establecen sobre la avenida
Hidalgo y la calle Cuauhtémoc, ya que consideran que es un comercio artero y
desigual, toda vez que cada puesto al interior del mercado, con alrededor de
243 agremiados, sufre de una competencia desleal de los comerciantes provenientes
de Ecatepec, Tecámac y Otumba.
Los comerciantes del Mercado Hidalgo pagan
licencias dependiendo los giros de venta entre los mil quinientos y mil
ochocientos pesos, además de predial y uso de agua, sin embargo, los ambulantes
no pagan esos servicios.
OTRO ROBO
Empero, descubrieron que el ayuntamiento de Teotihuacán
defiende a los comerciantes ambulantes, debido a que por la notificadora del
área de reglamentos, Guadalupe Montaño se les cobra de
“Cobra a los ambulantes que no son de aquí, y
cobra a los comerciantes del mercado, a los que somos teotihuacanos. Es una
corrupción que nos ahoga como vendedores establecidos”, manifestaron.
QUIEREN QUEDARSE CON EL
DINERO DE LOS BAÑOS
Asimismo, indicaron que el gobierno municipal
pretende hacerse de los cobros de los baños públicos, los cuales ascienden a
800 pesos diarios, cobros que pertenecen para las necesidades del mercado, ya
que hasta la fecha, no ha tenido un mantenimiento por parte del ayuntamiento de
Teotihuacán.
“Ahora Jaime Heredia quiere que ese dinero
vuelva a manejarlo el ayuntamiento, además de el área de la coordinación de
regulación comercial, industrial y de servicios, citó a todos nuestros
agremiados y a otros comerciantes particulares a una asamblea para este jueves
por la tarde, bajo la amenaza de que sino asistimos nos sancionarán con el
cierre de nuestros negocios por 15 días”, denunciaron. “Es injusto, es un
chantaje y un abuso de autoridad porque esa autoridad no está facultada para
cerrarnos los puestos si no asistimos a esa reunión”, indican