Inicia proceso electivo del rector de la UAEMex
Teotihuacán en Línea-Edomex en Línea. El
rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, UAEM, Alfredo Barrera
Baca confirmó que, el próximo 14 de mayo será electo el nuevo rector de la
institución educativa para el periodo 2021-
En conferencia de medios, Barrera Baca detalló
que este viernes, se presentaron ante el Consejo Universitario lineamientos
generales del proceso de elección de rector que tendrá su culminación en un
plazo de poco más de 100 días.
Como parte de la nueva normalidad, el rector
de la UAEMex precisó que, se presentó un punto de acuerdo para permitir el uso
de las tecnologías de información y comunicación para aquellos eventos que
implican la aglomeración de personas, contemplados en el proceso electivo, como
lo es la comparecencia de los aspirantes ante la comunidad universitaria.
En dicha fase, se establece que los candidatos
a rector realicen reuniones de manera presencial, con una reducida convocatoria
a los consejeros universitarios y de gobierno de cada espacio educativo, pero
que permita su trasmisión a través de medios electrónicos y plataformas
digitales, con la posibilidad de interactuar con los participantes.
El próximo 12 de febrero, se realizará la
publicación de la convocatoria para la elección del rector. Anteriormente su
difusión era presencial con folletería, cuya condición ahora deberá ajustarse a
la nueva normalidad por la pandemia de covid-19.
El 25 de febrero, los aspirantes a la rectoría
deberán solicitar su registro ante la Comisión Estatal Electoral. Ese mismo
día, se emitirán las constancias de aceptación o rechazo con relación a los
candidatos a rector.
A partir del 4 de marzo y hasta el 30 de
abril, se desarrollará el proceso de comparecencia institucional, que consiste
en la presencia de cada uno de los aspirantes en los espacios universitarios,
con el propósito de presentar su programa de trabajo y perspectiva del futuro
de la casa de estudios mexiquense.
Posteriormente, el 4 de mayo, la Comisión
Especial Electoral desarrollará la auscultación cualitativa, que consiste en
una entrevista a cada uno de los aspirantes sobre su programa de trabajo, en la
cual se valora su pertinencia y viabilidad; además de evaluar la trayectoria
del aspirante.
Finalmente, el 7 de mayo se efectuará la
auscultación cuantitativa, en la que los consejeros universitarios consultan a
sus representados su opinión sobre sus representados. No se trata de un voto
directo, se trata de una auscultación de los consejeros universitarios sobre
las preferencias del sector representado, cuyo resultado orienta su voto.
El próximo 14 de mayo, en sesión
extraordinaria del Consejo Universitario se realizará la elección del rector
para el periodo 2021-2025