Traducirán la obra la “Nueva historia mínima de México”, en las lenguas náhuatl y matlazinca
Teotihuacán en Línea. San Felipe del Progreso.
La Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM) y El Colegio de México
firmaron un Convenio General de Colaboración, con el propósito de unir el
trabajo académico para el desarrollo de actividades de investigación,
intercambio de estudiantes de licenciatura y posgrado, así como de información
científica en la forma de publicaciones o materiales didácticos.
Durante
la firma, la Presidenta de El Colegio de México, Silvia Elena Giurguli Saucedo,
y el Rector de la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM), Aníbal
Alberto Mejía Guadarrama, coincidieron en la importancia de conjuntar esfuerzos
para beneficiar la formación profesional de los estudiantes y docentes de ambas
instituciones.
El
Rector de la UIEM aseguró que este convenio, además de contribuir a la
transferencia de conocimientos en la investigación, fortalece una de las
políticas que es la de preservar las lenguas maternas de la entidad, toda vez
que, dentro de las actividades de colaboración. “En una primera etapa se
realizará la traducción al náhuatl y matlatzinca de una de las obras
emblemáticas de El Colegio de México, la “Nueva historia mínima de México”.
Asimismo, señaló que el Secretario de
Educación, Gerardo Monroy Serrano, ha recomendado que los alumnos de los seis
programas de estudio de la UIEM tomen cursos en línea impartidos por El Colegio
de México para fortalecer sus procesos de enseñanza-aprendizaje