Los establecimientos que están obligados a cerrar a las cinco de la tarde
Teotihuacán en Línea. El gobierno del Estado
de México, a través de la Secretaría General de Gobierno llamó las autoridades
de los 125 municipios mexiquenses a adoptar y hacer cumplir las nuevas medidas
de protección dictadas por el gobernador Alfredo Del Mazo respecto al
funcionamiento de los establecimientos comerciales en la entidad, que partir de este lunes no podrán operar más allá de
las 17 horas (5 de la tarde), salvo aquellos considerados esenciales. Las
autoridades mexiquenses se encuentran en alarma
ante el incremento constante de contagios y hospitalizaciones en la entidad,
derivado de que gran parte de la población no obedeció las medidas de
prevención y muchos comercios no han acatado las disposiciones de operar con
aforos reducidos. El pasado viernes, la administración de Alfredo Del Mazo
publicó en Gaceta de Gobierno acuerdos donde se emiten nuevas disposiciones
para las unidades económicas en la entidad, donde se establece que a partir de
este lunes y hasta el 29 del mismo mes, se deberá operar con un máximo de 30
por ciento de aforo y con un horario de cierre a las 17:00 horas, salvo
establecimientos esenciales, como tiendas de autoservicio, tiendas de
conveniencia y farmacias.
Quienes forzosamente deberán
cerrar a más tardar a las 17:00 horas son : a)Tiendas departamentales; b)
Centros y plazas comerciales; c) Museos, cines y teatros; d) Comercio al por
mayor y al por menor; e) Locales de actividades no esenciales; f) Locales o
espacios destinados a actividades culturales, auditorios, foros; g) Gimnasios,
clubes, establecimientos destinados a la práctica de actividades físicas o
deportivas, balnearios, albercas públicas, baños públicos, vapores y spas; h)
Salones de belleza, peluquerías, barberías y similares, y i) Espacios públicos,
parques, zoológicos, áreas naturales, actividades acuáticas y campos
deportivos, así como todas las actividades físicas y recreativas al aire libre.
Para el caso de Restaurantes y unidades
económicas cuya actividad sea la venta de alimentos preparados o bebidas
alcohólicas y no alcohólicas, para su consumo en los propios establecimientos,
deberán cerrar a las 17 horas y a partir de ese momento sólo podrán vender
alimentos vía entrega en el lugar para llevar a domicilio. Los bares, cantinas, centros nocturnos , discos, salones y
jardines de fiestas o de eventos sociales, deberán permanecer cerrados.
La dependencia estatal pidió a las autoridades municipales supervisen la
adecuada observancia de estas consideraciones con el propósito de no regresar
al semáforo rojo que obligará un paro de actividades comerciales de nueva
cuenta. El Estado de México continúa en Semáforo Naranja, con Riesgo Alto, por lo anterior, el gobierno estatal
exhorta a los presidentes municipales a difundir estas medidas entre sus
habitantes, a fin de mantener un trabajo coordinado para fortalecer el cuidado
de la salud y la preservación de la vida