ISSEMyM ofrece rehabilitación física para pacientes post-COVID
Teotihuacán en Línea. Toluca. Karla Argelia
Calderón García, responsable del área de Terapia Física de la Clínica de
Rehabilitación Física Integral del Instituto de Seguridad Social del Estado de
México y Municipios (ISSEMyM), aseveró que el ISSEMyM brinda a pacientes
diagnosticados con COVID-19, la rehabilitación física, pues una vez superada la
fase aguda de esta enfermedad se observan requerimientos médicos relacionadas
con la salud física, cognitiva y mental.
Calderón García, indicó que en los pacientes
que estuvieron hospitalizados por COVID-19 y requirieron intubación, tienen un
alto riesgo de presentar alteraciones en la función pulmonar, así como
debilidad en brazos y piernas por estar prostrados en cama.
“Los pacientes que se recuperan del COVID-19
pueden experimentar una serie de síntomas que afectan la función diaria como
problemas respiratorios, entre los que se encuentran falta de aire al caminar,
dificultar para respirar profundamente, síntomas cognitivos como déficit de
atención o dificultades con la memoria y la multitarea, además de deficiencias
músculo-esqueléticas como dolor de espalda o debilidad de las extremidades
debido a la respiración artificial por intubación o por la posición
prono", explicó.
Karla Argelia subrayó que la Clínica de
Rehabilitación Física del ISSEMyM, brinda asistencia integral a este tipo de
paciente en las áreas de ortopedia, traumatología, neurología, geriatría, así
como por lesiones músculo-esqueléticas.
Detalló que cuentan con equipo de
electroterapia, hidroterapia, gimnasio y robótica, de este último tienen cuatro
robots que ayudan al paciente a ponerse de pie, mejorar su movilidad y se les
ponen retos para mejorar la fuerza, coordinación y equilibrio, concluyó.
Cabe señalar que, además de terapias
presenciales, se ofrecen terapia a distancia para aquellos pacientes que se han
recuperado de COVID-19, pero se encuentran dentro de algún grupo de riesgo al
tener padecimientos como diabetes mellitus, hipertensión arterial o que sean
mayores de 60 años, entre otros