Firman convenio para impulsar actividades del campo en pueblos indígenas
Teotihuacán en Línea. Metepec. El Consejo
Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos del Estado de México
(CEDIPIEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, y el
Centro de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal
(ICAMEX), firmaron un convenio de colaboración para capacitar a productores y
campesinos de comunidades indígenas, en lo relacionado al mejoramiento de sus
actividades agropecuarias, y fortalecer el impulso de la herbolaria.
Leticia Mejía García, Vocal Ejecutiva del
CEDIPIEM, precisó que este acuerdo formaliza actividades que se han venido
realizando, además de que permitirá que más personas de los pueblos indígenas,
que se dedican a la agricultura, tengan acceso a cursos de capacitación que
promuevan y mejoren su productividad en el campo.
Explicó que la colaboración con el ICAMEX
permitirá que puedan instruirse en mecanismos como la herbolaria y la medicina
tradicional, lo que no sólo garantiza que esta práctica se mantenga viva en las
comunidades, sino que también represente una actividad que ayude a reactivar la
economía de muchas familias.
Por su parte, Isael Villa Villa, Director
General del ICAMEX, expresó que, con este pacto institucional, el Centro de
Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal, trabajará
específicamente en algunos pueblos indígenas para impulsarlos con cursos y
talleres, en plataformas digitales, y una vez que el semáforo epidemiológico lo
permita, éstos serán presenciales