Del Mazo encabeza Día del Policía
Teotihuacán en Línea. Tlalnepantla. Del Mazo
Maza afirmó que desde el inicio de su administración se implementó una
estrategia de seguridad que fortalece la coordinación interinstitucional y las
operaciones en territorio, “Lo que ha permitido tener una policía más preparada
y equipada, y que continúa trabajando para dar mejores resultados a las
familias mexiquenses”.
“El Estado de México percibe un cambio de
actitud en su policía y reconoce el arrojo con el que enfrentan a la
delincuencia, sin dejar de reconocer que los resultados deben mejorar, tenemos
una policía más preparada, mejor equipada y más confiable que la que teníamos
al inicio de la administración; lista para cumplir su misión de servir a
nuestras familias”, expresó.
En el marco del Día del Policía, Del Mazo Maza
indicó que uno de los mayores retos que enfrenta la entidad es el de la
inseguridad, tarea en la que se cuenta con la valentía, profesionalismo, honor,
lealtad, disposición y compromiso de los cuerpos de seguridad pública, para que
la sociedad viva en un entorno seguro y se sienta protegida.
Señaló que la estrategia integral en materia
de seguridad que se lleva a cabo en los 125 municipios mexiquenses, con mayor
énfasis en los 28 que presentan mayor incidencia delictiva, además de que se
trabaja en conjunto con las autoridades municipales y de estados vecinos, así
como con el Gobierno de México.
Alfredo Del Mazo destacó algunas de las
acciones que se han llevado a cabo en materia de seguridad, en colaboración con
organismos internacionales, entre ellas el que este año la Comisión de
Acreditación para Agencias de la Aplicación de la Ley certificó al C5 y a la
Universidad Mexiquense de Seguridad, por cumplir con estándares de calidad
internacional, además, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el
Delito avanza en la evaluación de la estrategia de seguridad.
“En el rubro de capacitación, más de 32 mil
500 elementos de la Secretaría de Seguridad, la Fiscalía General de Justicia
del Estado de México y de las Policías Municipales, fueron capacitados en la
Universidad Mexiquense de Seguridad, y organismos internacionales como la
Organización Internacional de Derecho para el Desarrollo, el Departamento de
Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley y la Oficina de las Naciones
Unidas contra la Droga y el Delito.
“También se cuenta con los programas de
educación continua de la Secretaría de Seguridad y la capacitación ha permitido
que el Estado de México tenga un cumplimiento de 98 por ciento en la emisión
del Certificado Único Policial, que es uno de los acuerdos emitidos por el
Consejo Nacional de Seguridad Pública.
Aunado a ello, mil 889 mujeres y hombres han
ingresado a la Policía estatal, de los cuales, 527 concluyeron su proceso
formativo este día”, dijo.
Mientras que en equipamiento, puntualizó la
inversión de más de 93 millones en equipo de protección y armamento, así como
seis mil 700 millones de pesos en fortalecimiento tecnológico, en acciones como
la incorporación de 10 mil cámaras de
video vigilancia, para llegar a un total de 20 mil, el doble de lo que estaba
en operación al inicio de la administración, la puesta en marcha de 75 arcos
carreteros, 2 mil botones de enlace ciudadano y se cuenta con 3 mil 500
patrullas con sistema GPS.
Añadió que se pusieron en operación 40 drones
de alta tecnología, y se sumarán otros 60, mediante los cuales se cuenta con
una herramienta eficaz para respaldar operativos y monitorear actividades en
zonas de difícil acceso.
“Hoy en día la policía del Estado de México,
podemos decir que con gran orgullo representa los mexiquenses y que sabemos que
la seguridad, que es el principal reto que enfrentamos, está en las mejores
manos, porque está en las manos de las mujeres y hombres que forman parte de
esta institución, y que con lealtad y compromiso trabaja todos los días por
brindar mayor seguridad a las familias mexiquenses”, enfatizó.
En este evento estuvieron presentes la
Presidenta de la Legislatura local, Karina Labastida Sotelo, al Presidente del
Poder Judicial de la entidad, Ricardo Sodi Cuellar, el Fiscal General de
Justicia del Estado de México, Alejandro Gómez Sánchez, el Coordinador de la
Guardia Nacional en territorio mexiquense, Guillermo Arellano Morales, y el
presidente de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, entre otros