Aún con estudios a distancia, Codhem atiende casos de Bulyng escolar
Teotihuacán en Línea. Toluca. El presidente de
la Codhem, Jorge Olvera García, informó que la Comisión de Derechos Humanos del
Estado de México (Codhem) se mantiene atenta a través de la Visitaduría Adjunta
de Atención a la Violencia Escolar para atender casos de afectación al derecho
a la educación de niñas y niños, adolescentes y jóvenes, en el presente ciclo
escolar que tiene la característica de ser a distancia.
Este año ha iniciado 335 expedientes de queja
por acoso escolar y violencia escolar o bullying. Al respecto, Olvera García,
explicó que si bien la pandemia por COVID-19 tiene impacto sobre todos los
derechos humanos, el derecho a la educación ha sido seriamente afectado y los resultados
de estudiar a distancia son diferenciados para cada grupo poblacional, “Porque
no todos los estudiantes tienen acceso a las tecnologías por diversos motivos,
y ese pudiera ser motivo de acoso escolar”. Explicó que en 2019 se iniciaron
719 quejas por afectación al derecho a una educación libre de violencia, que
comprende el acoso escolar y la violencia escolar o bullying. Este año
descendieron a menos de la mitad, en gran medida porque los alumnos no acuden a
las escuelas, no obstante, la Codhem continúa con la atención a quienes
consideren que han sido afectados en su derecho a una vida libre de violencia.
Las principales autoridades responsables son la Secretaría de Educación
estatal, con 213 quejas; Servicios Educativos Integrados al Estado de México
con 111; mientras que la Secretaría de Educación Pública y la Universidad
Autónoma del Estado de México tienen tres cada una, y la Fiscalía General de
Justicia, una; sin olvidar que una queja puede tener una o más autoridades
señaladas como responsables