Conagua anuncia reducción de 800 de agua del Sistema Cutzamala
Teotihuacán en Línea. Naucalpan. La Comisión
Nacional del Agua (Conagua) en coordinación con la Comisión del Agua del Estado
de México (CAEM) y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex),
anunciaron acciones conjuntas para minimizar las afectaciones debido a la
disminución del agua potable que suministra el Sistema Cutzamala, medida que
obedece a la baja captación que se registró en las presa Valle de Bravo, Villa
Victoria y El Bosque, en la temporada de lluvia 2020.
La reducción para los municipios del Estado de
México será de
En su intervención, el Vocal Ejecutivo de la
CAEM, Jorge Joaquín González Bezares, anunció que se mantendrá una estrecha
comunicación con los organismos operadores de los 13 municipios mexiquenses que
reciben el suministro de este sistema hidráulico federal, para coordinar el
apoyo con camiones cisterna.
El Vocal de la CAEM mencionó que se redoblará
la fuerza de trabajo que atiende a esos municipios en un 46 por ciento, con un
incremento de 13 camiones cisternas que se suman a los que habitualmente apoyan
a esas demarcaciones. Con estas acciones se estima dotarlos con más de 18
millones de litros de agua aproximadamente, en el periodo de reducción del
caudal.
El Gobierno del Estado de México hizo un
llamado a la ciudadanía y a los organismos operadores de Cuautitlán Izcalli,
Toluca, Huixquilucan, Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Nicolás Romero,
Coacalco, Tultitlán, Tecámac, Acolman, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla,
a tomar medidas para hacer uso racional del líquido.
De acuerdo con la Conagua, las tres presas del
Sistema Cutzamala ubicadas en el Estado de México se encuentran por debajo de
los índices históricos de almacenamiento, teniendo a la presa de “Villa
Victoria” en el 57.8 por ciento de su capacidad, seguida por la de “Valle de
Bravo” con 70.1 por ciento, y el “El Bosque” con 74.7 por ciento