Trece mujeres víctimas de trata son rescatadas en dos antros
Teotihuacán en Línea. La Fiscalía General de
Justicia (FGJEM) del Estado de México localizaron 13 mujeres, víctimas de trata
de personas por prostitución ajena u otras formas de explotación sexual durante
dos cateos en bares en los municipios de La Paz y Tlanepantla.
Elementos de la Fiscalía Especializada de
Trata de Personas dieron cumplimiento a dos órdenes de cateo luego de
presentarse denuncias anónimas en las que se informó que había mujeres
laborando, las cuales eran obligadas a ofrecer servicio sexuales en contra de
su voluntad a cambio de dinero.
De acuerdo a al comunicado de la FGE, respecto
al primer bar de nombre "El Veracruz"
ubicado en la avenida Simón Bolívar 44, en el municipio La Paz,
realizaron múltiples diligencias, así como vigilancias permanentes e inspección
del establecimiento, mediante las cuales la autoridad logró establecer la
probabilidad de que se explotaran mujeres a través de la prostitución.
"Por ello se cumplimentó la orden de
cateo otorgada por un Juez en Línea, en coordinación con la Comisión para la
Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (CEAVEM) y el
Instituto de Verificación Administrativa estatal (INVEAMEX)", indican.
En dicho establecimiento se logró el rescate
de nueve mujeres, probables víctimas del delito de trata de personas, que
fueron trasladadas a las oficinas de la FGJEM para su valoración médica e
impresión psicológica. En este bar se localizaron tres empleados.
El bar fue suspendido por parte de COPRISEM
por no contar con la documentación necesaria, así como por el incumplimiento a
la ley para el consumo de tabaco, y por el incumplimiento de los acuerdos para
el regreso seguro ante la pandemia de Covid-19. Las autoridades colocaron sellos
respectivos.
Respecto al segundo bar, la FGJEM recibió una
denuncia anónima sobre el lugar "Los Alcatraces", ubicado en avenida
Gustavo Baz Prada, colonia Tequixquináhuac, en Tlanepantla, donde presuntamente
había varias mujeres prostituyéndose.
Derivado de la denuncia, se solicitó una orden
de cateo por un juez para el establecimiento, misma que fue otorgada y
cumplimentada. En este bar rescataron cuatro víctimas de trata de personas.
Asimismo, en el sitio se encontraban ocho
personas, entre trabajadores y comensales del lugar, a quienes se les trasladó
a las oficinas de las Fiscalía, para recabar su entrevista en relación a los
hechos.
“¿A todas las víctimas se les brindó
asistencia bajo el principio de la máxima protección, velando de esta manera
por su dignidad, libertad, seguridad y derechos humanos, protegiendo en todo
momento la no-revictimización de las mismas, de conformidad con lo establecido
por la Ley General de Trata de Personas; se les proporcionó alimentación,
asistencia psicológica, médica, y jurídica"