Festival Quimera Metepec 30 Aniversario de manera virtual
Teotihuacán en Línea. Metepec. En un esfuerzo
sin precedente por el estado de emergencia que prevalece en el país derivado de
la pandemia por SARS-CoV-2, el gobierno de Metepec, encabezado por Gabriela
Gamboa Sánchez, dio a conocer los pormenores del Festival con 20 días de
actividades que se transmitirán de forma digital La presidenta señaló que su
administración, tiene la fortuna y honor de celebrar el XXX Aniversario de
Quimera, evento cultural considerado entre los más emblemáticos del Estado de
México y entre los más importantes del país a nivel municipal. Se realizará del
10 al 30 de octubre.
“Esa distinción no es más que producto de la
ciudadanía, de los metepequenses quienes desde hace 30 años, han sido
partícipes de la cultura, de la inspiración de creadores y artistas originarios
de nuestro municipio. Así, es como artistas de todo el mundo han desfilado por
los escenarios del hoy Pueblo Mágico para el disfrute de las familias en un
entorno saludable en el que se ha involucrado, sobre todo en el 2019 y en esta
edición también, el talento local que forma parte del alma y espíritu del
festival”, refirió. Gamboa Sánchez, resaltó que a pesar de la pandemia “que nos
llama a guardar distancia, que nos pide estar unidos ante la adversidad para
cuidar la salud de todos, no podemos dejar pasar el 30 Aniversario de Quimera,
por lo cual fue diseñada la presente edición con un bagaje de presentaciones de
gran calidad y con el mismo profesionalismo que se realizó el año pasado, el
que por cierto, fue un éxito rotundo por la calidad de actividades que tuvieron
por primera vez en la historia del municipio, presencia en comunidades, pueblos
originarios y colonias urbanas que conocieron y disfrutaron del festival”. En
la presente edición, los invitados especiales son el país de España, el estado
de Jalisco y los Pueblos Mágicos del Estado de México, Papalotla y Teotihuacán;
en tanto que de los participantes se encuentran representantes de Chile, China,
Portugal, Colombia, Estados Unidos, Venezuela, Panamá y Guatemala. Cabe
destacar que las grabaciones de las diversas presentaciones serán en 14 foros:
Teatro Quimera, auditorio “Sor Juana Inés de la Cruz” en el Museo del Barro,
las 5 Casas de Cultura, Escalinatas del Calvario, la Parroquia y ex Convento de
San Juan Bautista y Santa María Guadalupe, la Capilla del Calvario, el Mercado
Artesanal y las plazas comerciales Town Square y Galerías Metepec. Resaltar que
la inversión para este año es de 4 millones 650 mil pesos que se reflejarán en
313 actividades programadas, de las cuales 148 corresponden a los artistas
locales; los eventos por disciplina se dividen Danza con 20; Teatro: 28;
Literatura: 8; Cine: 25; Artes plásticas: 25; Actividades académicas: 15;
Música: 137; Magia: 2 y 55 Cápsulas. Entre las novedades de esta edición,
sobresale la edición de un libro sobre el Festival, presentación de cápsulas
infantiles sobre la historia del municipio y el Festival, así como de mujeres
artistas, artesanas y emprendedoras; aunado a ello se tendrá el primer censo de
artistas en el municipio y se incluye la cinematografía mediante la exhibición
de largometrajes gestionados ante el IMCINE. Algunas de las actividades
sobresalientes, son el concierto de la Orquesta Filarmónica Mexiquense dirigida
por Gabriela Alatriste; los Homenajes a Oscar Chávez a cargo del trío Los
Morales, Armando Palomas, Salvador Moreno y Dr. Shenka, al igual que al
Director de cine Jaime Humberto Hermosillo; concierto de Fernando Delgadillo,
presentación de Nortec; la intervención de 22 agrupaciones y 1 master class del
país invitado España, así como de 7 agrupaciones del estado invitado (Jalisco).
De la misma manera, es imperdible la presentación del grupo de danza
tradicional de Papalotla, del ballet folklórico de la Universidad de
Guadalajara, de la Orquesta Tradicional Oaxaqueña (banda femenil regional de
mujeres), 10 actividades académicas entre ellas 1 clase de bonsai, 1
presentación de libro de matemáticas y 4 talleres de la Escuela de Escritores del
Estado de México, así como estarán en los escenarios, 5 agrupaciones
Colombianas, 5 Chilenas, 1 de Panamá, 2 de Estados Unidos, una de China,
Portugal, Venezuela y Guatemala, y 15 agrupaciones en colaboración con el
Festival Internacional Cervantino