Rebotan cheques de la rifa del avión
Teotihuacán en Línea. Staff. La Fiscalía
General de la República entregó al Gobierno Federal un cheque con el que
presuntamente se pagarían los premios de la rifa del avión presidencial. Sin
embargo, este cheque fue rechazado por el Instituto para Devolver al Pueblo lo
Robado (Indep).
El Indep devolvió el documento a la FGR porque
no pudo acreditar legalmente que los dos mil millones de pesos entregados eran
de un “aseguramiento”. La dependencia a
cargo de Alejandro Gertz Manero no aceptó la devolución e impide que este
dinero se destine por el Gobierno a cualquier fin.
El presidente de México, Andrés Manuel López
Obrador, dijo en febrero que ese dinero sería usado para pagar los 100 premios
de la rifa, pues los hermanos Max y André El Mann Arazi entregaron los dos mil
millones de pesos, como parte de un acuerdo reparatorio dentro de la
indagatoria por la indemnización que pagó el Infonavit a Telra Ralty. Ese
acuerdo no tuvo la firma del Infonavit y, hasta el momento, el instituto no da
aval al convenio. A pesar de la falta de claridad, la FGR puso los recursos a
disposición del Indep, que solicitó a la Fiscalía enviarle los documentos que
prueben la legalidad para disponer de los recursos. La Fiscal Emma Vásquez
respondió el 1 de julio que hasta ese momento no existía legalmente el
aseguramiento.
Rebota
Andrés Álvarez Kuri, director Corporativo de
Bienes del Indep, decidió regresar el cheque el 22 de julio, mediante un oficio
en el que solicitó con urgencia al Ministerio Público Federal indicarle fecha y
hora para formalizar su devolución.
La FGR no respondió y el 14 de agosto el Indep
le envió un segundo oficio insistiendo en que debían señalarle hora y fecha
para devolver el dinero.
Hasta ahora, la FGR mantiene los recursos en
una cuenta abierta en la sucursal 116 de BBVA Bancomer.
Los premios que no se
pueden cobrar
“Mi felicitación al Hospital del ISSSTE de
Fresnillo, que esta tarde resultó el ganador de uno de los 100 permios de 20
millones de pesos con el boleto número 1285450, fue el Hospital del ISSSTE de
Fresnillo que sería usado en equipamiento y mantenimiento.
Mientras, entre otros, el boleto número
5352100 otorgado al Hospital General de Zona No. 1 en Tepic del IMSS Nayarit
sería destinado a la ampliación de urgencias y de tococirugía, así como a la
remodelación de la lavandería. Empero, les rebotó su cheque