Morena deja tema de división de Ecatepec para
2021, pero pide mil millones
Teotihuacán en Línea. Ecatepec. Diputados
locales de Ecatepec anunciaron que dejarán de momento la discusión para dividir
este municipio y crear el municipio 126 en Ciudad Azteca, en el territorio que
actualmente ocupa la denominada Quinta Zona.
No obstante, informaron que iniciarán
gestiones ante el gobierno del estado, la federación y el propio Poder
Legislativo para que esta zona que congrega a unas 250 colonias tenga más
presupuesto para el 2021 y se comience a abatir el rezago de servicios
públicos.
En conferencia de medios, en la que también
estuvieron dirigentes sociales de esa región de Ecatepec informaron que el
próximo 28 de septiembre realizarán una movilización a Toluca para exigir al
gobierno de Alfredo Del Mazo asigne directamente mil millones de pesos en obras
para aplicarlos en esta zona del municipio más poblado del estado. La diputada
local, Azucena Cisneros Coss y el legislador Faustino de la Cruz Pérez precisaron
que realizan asambleas comunitarias en Ecatepec, para conformar un diagnóstico
puntual de las principales necesidades y definir un pliego petitorio que se
hará al gobierno mexiquense y que también será ingresado al Congreso del
Estado, quien es al final el que aprueba las partidas presupuestales. Indicaron
que a fines de este año será la discusión del paquete presupuestal por 280 mil
millones de pesos para la entidad mexiquense, y en la revisión que haga la
Legislatura se tomará en cuenta las graves carencias que enfrenta Ecatepec, y
los legisladores de este municipio tienen la obligación de atender esta
exigencia ciudadana, abundó Cisneros Coss.
“Hay siete diputados locales de Ecatepec, más
de un 10 por ciento de la Cámara, por eso es muy importante que hoy en el tema
del presupuesto, los diputados nos hagamos presentes porque Ecatepec tiene una
emergencia por obras y servicios, y la Quinta Zona más”, sostuvo la morenista.
Faustino de la Cruz recordó que la bancada
decidió postergar para el 2021 la discusión sobre la iniciativa para crear el
municipio de Ciudad Azteca, pero para avanzar en planteamientos concretos que
permitan mejorar la calidad de vida de los ecatepenses. Por ello están
realizando asambleas comunitarias para hacer un diagnóstico puntual sobre las
necesidades de las colonias; suman ya 36 reuniones y esta semana habrá 24 más,
con la intención de hacer un concentrado de demandas sistematizado para
presentarlo al gobierno estatal.
En la conferencia a la que acudieron también
los regidores Esther Hernández octavo Regidor y Claudia Fragoso, novena
regidora, el líder vecinal de Nueva Aragón, Raúl Ponce Elizalde, apuntó que la
calidad de vida se ha deteriorado mucho, pues en la última década no ha habido
grandes obras de impacto para las colonias de esta zona, lo que generó una
grave deficiencia en luz, agua, transporte y seguridad. “Ecatepec necesita una
sacudida de gobierno para que se voltee a ver a la Quinta Zona y pedimos que
exista presupuesto para ir avanzando para dar mantenimiento a esos servicios
rezagados de muchísimos años, por eso se plantea el Movimiento del 28 de
Septiembre para solicitar un presupuesto para recuperar esos servicios que
carecemos”, anunció