Instalarán empresa generadora de energía en Axapusco
Teotihuacán en Línea. Axapusco. El Gobierno
del Estado de México anunció que se concretó una inversión de 840 millones de
dólares de la empresa EVM Energía del Valle de México, a quien hoy se le hizo
entrega del Dictamen Único de Factibilidad (DUF), de carácter permanente.
El proyecto, que se desarrollará en Axapusco,
consiste en una central de control de generación de ciclo combinado a base de
gas natural, que surtirá energía al suministrador de servicios calificados de
la Comisión Federal de Electricidad. El gobierno mexiquense informó que se
trata de un esfuerzo de accionistas mexicanos, en el que intervienen empresas
de prestigio internacional como General Electric (GE), el cual encontró en la
Comisión de Factibilidad del Estado de México (Cofaem), procesos ágiles para la
cristalización de su trabajo.
“A partir de que se constituyó o que empezó a
operar la Comisión de Factibilidad, que antes no estaba constituida como tal,
el trámite se comenzó a agilizar, porque antes de que se constituyera esta
comisión, como que el trámite se lleva a veces, se avanzaba un camino una
parte, se detenía después en otra, pero sí, gracias a que se formó la Comisión
de Factibilidad, fue posible ya que el trámite fluyera ya sin problemas”,
explicó José Ignacio Engwall Carrasco, Director General de EVM. Su fecha de
apertura está programada para finales de noviembre próximo y para su
construcción, más de 255 mil metros cuadros, generó mil 500 empleos directos y
cuatro mil 500 indirectos.
“Fue un esfuerzo que se requirió el concurso
de 13 bancos internacionales y de 13 fondos de inversión también de primer
nivel, para poder completar todo el capital todo el préstamo necesario para el
proyecto. Empezamos este esfuerzo hace cuatro años, solamente casi dos años se
invirtieron en lograr financiamiento”, añadió el ejecutivo de la empresa creada
en 2016. El Estado de México reafirmó que continúa otorgando mecanismos que
faciliten la llegada de nuevas inversiones nacionales y extranjeras a
territorio estatal, que lo consoliden como polo a nivel nacional, como la
tramitación de DUF en línea y publicación de acuerdos para promover la
reactivación económica