“Historia de la Revolución en el Estado de México”
Teotihuacán en Línea. Toluca. La Secretaría de
Cultura y Deporte a través del Consejo Editorial de la Administración Pública
Estatal (CEAPE), recomienda acercarse a la obra “Historia de la Revolución en el
Estado de México”.
Este
libro ofrece a los lectores una investigación dedicada al estudio de la
administración pública en el Estado de México en los ámbitos histórico,
político-administrativo, social y educativo durante los años de 1910 a 1920.
Estudia
la forma en que los distintos gobiernos revolucionarios abordaron sus
principios y las acciones que realizaron para llevarlas a cabo porque la
Revolución mexicana es uno de los acontecimientos contemporáneos más
importantes de la historia de nuestro país, ya que gran parte de las actuales
estructuras políticas, sociales, económicas y culturales se derivan de ella y,
en particular, porque la reforma educativa que vendría años después tiene su
génesis precisamente en esta época.
Lo
medular de esta obra lo constituyen dos grandes partes dedicadas a la
administración pública constitucionalista (1915-1920) y a la administración
pública de la educación (1910-1920). La primera trata sobre las acciones
emprendidas por los mandatarios constitucionalistas que gobernaron nuestra
entidad durante la segunda mitad del periodo revolucionario, en cuestiones de
reorganización de la administración pública del estado y de los municipios.
En la
segunda parte del trabajo se estudia, de manera amplia y profunda, el ramo de
la educación, debido a que históricamente ha sido de los más importantes,
puesto que involucra a la instrucción de la población en general. Esta parte
tiene como objetivo precisar los principios que en materia educativa sostienen
los grupos revolucionarios que detentan el poder en el Estado de México, las
acciones que desarrollan para ponerlos en práctica y las estructuras jurídicas
y administrativas que crean para hacerlos operativos