Rusia desarrolla la primera vacuna contra el
COVID 19
Teotihuacán en Línea. Rusia anunció el
registro estatal de la primera vacuna contra el COVID-19 en el mundo,
denominada Sputnik V. Se trata de una vacuna de dos vectores, desarrollada por
el centro ruso Gamaleya.
El Ministerio de Salud de Rusia afirmó que el
esquema de doble inyección permite generar una inmunidad duradera de hasta dos
años.
La vacuna comenzará a circular el 1 de enero
de 2021, indican los datos del Registro Estatal de Medicamentos del Ministerio
de Salud ruso.
Vladimir Putin, mandatario ruso indicó que
bajo el nombre de Sputnik V, en referencia al satélite con el que la Unión
Soviética se puso adelante en la carrera espacial en la década de 1950, la
nueva vacuna había pasado todas las verificaciones necesarias y que incluso
había sido probada por una de sus hijas.
“Creo, en ese sentido, que ella participó en
el experimento. Después de la primera inyección su temperatura subió a 38
grados, el día siguiente tenía 37,5 y eso fue todo. Luego de una segunda
inyección su temperatura subió ligeramente, y luego regresó a la
normalidad", explicó el mandatario ruso este martes.
El ministro de Salud ruso, Mikhail Murashko,
dijo que la vacuna había "demostrado ser altamente efectiva y
segura", calificándola como un gran paso adelante hacia una "victoria
de la humanidad" sobre el covid-19.
Putin aseguro que la producción masiva
comenzaría en breve y que empezaría a estar disponible para médicos y maestros
en primer lugar hacia finales de agosto o inicios de septiembre, mientras que
el resto de los ciudadanos podrían acceder a ella en enero de 2021.
El anuncio de Moscú sobre sus avances en la
carrera por derrotar al coronavirus ha generado grandes expectativas en muchas
partes del mundo, al punto de que el presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte,
dijo estar dispuesto a probarla personalmente.
Al mismo tiempo, sin embargo, ha sido recibida
con grandes dudas y escepticismo por parte de la comunidad científica,
incluyendo a la propia Organización Mundial de la Salud (OMS)