PRD-Estado de México renueva dirigencia
Teotihuacán en Línea. El Partido de la
Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México realizará hoy la sesión del
Consejo Estatal donde no solo renovará este órgano colectivo de dirección sino
también se definiría a la nueva dirigencia del partido para los próximos tres
años.
Los grupos o corrientes internas siguen
negociando hasta la tarde de este viernes, la conformación del nuevo comité
estatal que quedaría integrado por un presidente, un secretario general y sólo
cinco carteras: Asuntos Electorales, Gobierno y Asuntos Legislativos;
Planeación Estratégica y Organización Interna; Comunicación Política y la
última sería la secretaría de Agendas de Igualdad de Géneros, Diversidad
Sexual, Derechos Humanos, Juventudes, Educación, Ciencia y Tecnología.
El grupo con mayor peso dentro del perredismo
mexiquense, Vanguardia Progresista que comanda el diputado y exdirigente Omar
Ortega, propondría al presidente del Comité Estatal; ADN-GAP de Héctor
Bautista, le correspondería la secretaría general; Nueva Izquierda se quedaría
con otra secretaría; Foro Nuevo Sol, encabezaría otra, los Galileos una más y
las dos restantes es muy posible que se queden con Vanguardia Progresista y
ADN-GAP. De acuerdo a las pláticas sostenidas hasta este viernes, lo más
probable es que la nueva dirigencia recaiga en Cristian Campuzano como
presidente del partido en el estado y Javier Rivera, como secretario general,
con lo que el PRD mexiquense entraría en un proceso de renovación real.
La sesión del Consejo Estatal se realizará en
un esquema mixto, pues una parte sería presencial y otra a distancia que
seguiría los trabajos a través de la plataforma zoom. Se tiene pensado que los
grupos se concentren en cuatro sedes: Coacalco, Toluca, Valle de Bravo y
Nezahualcóyotl. Antes de elegir a la dirigencia, rendirían protesta los nuevos
integrantes del consejo estatal; los 134 que fueron acordados por acuerdo de
las corrientes y una veintena más que son consejeros, por ser exdirigentes,
coordinadores parlamentarios y presidentes municipales.
El PRD busca recuperar espacios perdidos en la
ultima elección, donde solo alcanzaron el 6 por ciento de los votos en la
entidad, cuando casi todos los perredistas corrieron con dirección a Morena