Nezahualcóyotl hace pruebas rápidas por COVID
Teotihuacán en Línea. Nezahualcóyotl. El
gobierno municipal de Nezahualcóyotl instaló módulos de orientación y atención
para detectar y prevenir contagios de COVID-19.
“El gobierno local en coordinación con el
Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, realizará pruebas
inmunológicas entre los ciudadanos que se infectaron y lograron recuperarse,
siendo el primer municipio de México que realiza este tipo de pruebas. El
presidente municipal de Neza, Juan Hugo de la Rosa García precisó que serán 200
pruebas de anticuerpos a realizarse en una primera etapa, las cuales serán por
vía sanguínea entre los ciudadanos que estuvieron enfermos de covid-19 para
detectar a las personas que hayan a generar anticuerpos y de esta forma conocer
el nivel que estos tengan y los avances, a fin de difundirlo entre los
ciudadanos, y al mismo tiempo contribuir al estudio científico de este virus”,
dijeron voceros municipales.
Por su parte, el médico inmunólogo del
Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, Gustavo Acosta Altamirano
agregó que estas pruebas de inmunidad, ayudarán a la comunidad científica a
conocer qué cantidad de anticuerpos genera una persona que haya estado
contagiada, cuánto tiempo permanecen estos en su cuerpo, y a su vez los
ciudadanos podrían donar su plasma para poder tratar a al menos tres personas
contagiadas de COVID-19, y así contribuir a la recuperación de estos pacientes.
El especialista refirió que de esta manera
también será posible conocer la inmunidad comunitaria de Nezahualcóyotl y que
en caso de que en un futuro llegara a presentarse un rebrote, también será
posible detectar con mayor facilidad a la población más vulnerable a
contagiarse.
Actualmente, Nezahualcóyotl se ubica en el
lugar número 17 de contagios de COVID-19 a nivel nacional. La ciudad ha mantenido una
estabilidad con un promedio de 284 casos por semana, es decir, aproximadamente
41 casos por día, con mayor incidencia de contagio entre los ciudadanos con un
rango de edad entre los 40 y 59 años de edad. Aquellos ciudadanos que presenten
síntomas como fiebre, tos, dificultad para respirar, o la pérdida del gusto o
el olfato, pueden comunicarse al teléfono 5743 4343 o bien enviar un WhatsApp
al número 55 80 44 18 53 para solicitar la prueba gratuita de PCR de detección
o en caso de que haber tenido COVID-19 podrán solicitar a esos mismos números
la prueba de anticuerpos, si es su deseo contribuir a la recuperación de otros
pacientes y la investigación científica en torno a la enfermedad