Generan estrategias para prevenir delitos
cibernéticos que afecten a niños y a jóvenes mexiquenses
Teotihuacán en Línea. Toluca. Miembros del
Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) del
Estado de México, sostuvieron una reunión virtual para emprender estrategias en
la materia, enfocados a este sector de la población mexiquense.
A través de la Secretaria Ejecutiva del
Sipinna estatal, Olga Esquivel Hernández, el organismo de la Secretaría General
de Gobierno planteó acciones y mecanismos que garanticen el derecho a la
intimidad en el marco de la protección de datos y la privacidad en la infancia
y juventud mexiquense. La titular del Sipinna estatal reiteró que con estas
acciones se adhiere al pronunciamiento para prevenir la violencia digital y el
mal uso de datos personales en plataformas digitales, que aprobó el pasado 11
de junio el Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la
Información Pública y Protección de Datos Personales.
Entre las medidas de protección se encuentran
aquellas encaminadas hacia la prevención de delitos cibernéticos, la adecuada
difusión de campañas digitales, así como la sensibilización sobre el uso seguro
de internet y la privacidad en los datos personales.
Por su parte, la Presidenta del Instituto de
Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales
del Estado de México y Municipios (Infoem), Zulema Martínez Sánchez, detalló
que se brindarán talleres y cursos para los integrantes del sistema, respecto
del buen uso de contenidos digitales dirigidos a niños y adolescentes. De igual
forma, se establecieron labores coordinadas para mejorar los mecanismos de
atención y denuncia, además de brindar talleres de sensibilización dirigidos a
madres, padres y tutores