Subgobernador del Banco de México recomienda que estados y municipios reduzcan gastos innecesarios para resolver problemas financieros
Teotihuacán en Línea/Edomex en Línea. Toluca.
Los estados y municipios deben actuar con austeridad y reducir gastos innecesarios,
canalizar la inversión a la mejora de infraestructura para optimizar las
cadenas de suministro y, sobre todo, recuperar la seguridad para reducir los
costos de distribución en todo el país, aseveró Jonathan Heath, Subgobernador
del Banco de México.
Lo anterior al hablar de la problemática
inflacionaria de México, en el marco del Seminario “Los desafíos de la economía
mexicana”, organizado por el Instituto de Políticas Públicas del Estado de
México y sus Municipios (IAPEM), Nación Incluyente A. C., la Conferencia
Nacional de Municipios de México (CONAMM), la Federación Latinoamericana de
Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA) y el Colegio
de Economistas del Estado de México.
Ante las condiciones globales originadas por
la pandemia, la prolongación de las presiones inflacionarias, el agravamiento
de las tensiones geopolíticas y los ajustes mayores en las condiciones
económicas, monetarias y financieras, Jonathan Heath señaló que “todas las
instituciones financieras del mundo han enfrentado dificultades para poder
proyectar eficazmente la inflación, dado el fenómeno tan complejo, nunca antes
vivido”.
Acerca de la trayectoria creciente de la
inflación, reflejada en el alza de los precios de los alimentos y otros
insumos, indicó que para asegurar que esta baje, son necesarios cuatro
factores, “Que la política monetaria nacional logre evitar efectos
multiplicadores de una inflación que se siga extendiendo, penetración
crediticia que fortalezca la actividad económica, que Estados Unidos logre
bajar su inflación y, en consecuencia, la de México tenga posibilidades de
bajar también, así como suerte y paciencia para evitar más choques no
anticipados”.
En su oportunidad, Arturo Huicochea Alanís,
Director General del IAPEM, reconoció el valor de las decisiones tomadas por el
Banco de México para alejar al país de una inflación alta e inestable, y
resaltó que “Hay mucho por hacer en los ámbitos estatal y municipal, ejerciendo
las facultades que ya tienen para recaudar, como nunca, y concentrar recursos
para la inversión pública”.
De igual forma, invitó a asumir con madurez el
fenómeno de la crisis, generando desarrollo desde lo local, y reiteró que el
IAPEM tiene un firme compromiso con las causas de los municipios mexiquenses, a
los que ofreció la Guía Municipalista IAPEM y el Modelo de Policía de
Proximidad y Justicia Cívica para acompañarlos durante toda su gestión en el
cumplimiento de indicadores clave y para el restablecimiento de la seguridad.
El evento, realizado a través de plataformas
digitales, contó con los comentarios de Soraya Pérez Munguía, Presidenta de
Nación Incluyente A. C., y Sergio Arredondo Olvera, Secretario General de la
CONAMM, además de la asistencia de más de 500 personas servidoras públicas
representantes de los 125 ayuntamientos del Estado de México