Agentes de la Guardia Nacional reciben capacitación en búsqueda de personas
Teotihuacán en Línea/Edomex en Línea. Toluca. La
titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (Cobupem)
impartió una capacitación a integrantes de la Guardia Nacional, con el objetivo
de contar con protocolos cada vez más ágiles para localizar a personas
reportadas como desparecidas.
Se compartió desde los antecedentes históricos
de la desaparición en México hasta los pormenores de las buenas praxis
(prácticas) que se aplican en la entidad mexiquense, la cual esta basada en la
colaboración interinstitucional y la participación activa de las familias de
las víctimas y los colectivos de búsqueda.
Destacó la titular que la participación activa
y conjunta de las familias de las víctimas, ha permitido que instituciones
federales como la Guardia Nacional, busquen replicar protocolos de acción y
respuesta para construir procesos que originen la localización de las personas
y a la captura e identificación de los responsables de su desaparición.
A través de una plataforma digital, a la que
accesaron más de 70 enlaces que replicarán el tema a nivel nacional, se dieron
a conocer estrategias de reacción ante la desaparición de personas adultas,
pero sobre todo de niñas, niños y adolescentes, así como de mujeres.
Además, se abordó la implementación en el
Estado de México de la nueva normatividad, como la reforma a la Ley Orgánica de
la Fiscalía General de la República (FGR) y el recién publicado Protocolo
Homologado de Búsqueda.
En tanto, se coincidió en que el fenómeno de
la desaparición no debe tener una jurisdicción y que este tipo de
capacitaciones mejoran la comunicación diaria y operativa de las áreas de los
tres órdenes de gobierno encargadas de su localización.
Detallaron el funcionamiento de Alerta Amber y
ODISEA, que mantiene estrecha colaboración entre las 32 entidades federativas,
e incluso puede llegar a detonar a nivel internacional en caso de que niñas,
niños o adolescentes sean extraídos del país