“La Chiva”, bebida artesanal de El Oro
Teotihuacán en Línea-Edomex en Línea. El Oro. La
Secretaría de Cultura y Turismo, para difunde la bebida artesanal conocida como
“La Chiva”, originaria de El Oro.
“Ubicado al norte del Estado de México, este
Pueblo Mágico es sobresaliente por su emblemática actividad minera, es un lugar
lleno de historia, cultura, tradición y artesanías, entre las que destacan la
elaboración de su bebida típica “La Chiva” que tiene más de 100 años de
tradición.
“La Chiva” es un licor digestivo, preparado
con diferentes hierbas como manzanilla, cedrón, anís y ajenjo, entre otras,
además cuenta con un alto grado de alcohol que va de los
En sus orígenes esta bebida tuvo un uso medicinal
y después se convirtió en la bebida representativa del municipio, además de que
sólo algunos artesanos la elaboran.
Está envasada en una botella blanca, elaborada
con cerámica a alta temperatura, grabada con algunas grecas, y tiene dos formas
ovalada o redonda, toda una artesanía desde su producción hasta la presentación.
“En El Oro también se encuentran las
deliciosas mermeladas que preparan los artesanos de la región, las cuales se
realizan con las frutas de temporada como fresa, durazno, zarzamora, chabacano
o capulín, que son los sabores predominantes, y se pueden combinar con el rico
pan de amasijo que también es una tradición. Como parte de las artesanías
ofrecen piezas únicas, hechas por maestros artesanos del municipio, ahí se
trabajan dos ramas de las 13 que hay en el Estado de México, que son la
alfarería a alta temperatura y el ocoxal de fibras vegetales acompañado con
latón”, dijeron