Ky-Mani Marley (hijo de Bob Marley) y Akapellah se unen en “Rebel”
Teotihuacán en Línea-Edomex en Línea. En
diciembre del 2020, Akapellah y Ky-Mani Marley (hijo de la leyenda Bob Marley)
coincidieron en Miami y se adentraron en los estudios Bay Eight y Plum House
para grabar “Rebel”, un track bilingüe que fusiona la potencia artística de
ambos con un resultado único y fresco, que seguramente quedará para la
posteridad. La canción que fue compuesta por los dos músicos y cuenta con la
producción del jamaiquino Staxx, relata la dura historia de Javier, un
personaje que podría reflejar la vida de cualquier joven de América Latina.
Este lanzamiento marca a su vez el inicio de
una nueva iniciativa del sello jamaiquino Plum Music, que inaugura con este
lanzamiento un proyecto de colaboraciones entre artistas latinos y jamaiquinos
que formarán parte de su nueva división Plum Music Latin. En Colombia, la
canción será publicada por el sello Mano de Obra, que nuclea algunos de los
artistas más importantes del país y será distribuida por FaroLatino en todos
los territorios.
Esta combinación de cultura latina y
jamaiquina dará mucho que hablar. Akapellah no solo planea seguir incursionando
por esta vía con un disco junto a otros artistas y productores de Jamaica, sino
que también tiene planeado hacer un streaming live desde Kingston próximamente.
Siguiendo el legado de su padre Bob Marley,
Ky-Mani continúa con el sonido reggae por el que su familia es conocida. Al
entrar en sus raíces jamaicanas, Marley lanzó de forma independiente su debut,
The Journey, en 1998. Desarrolló una gran cantidad de seguidores en las listas
de reggae, así como atención por parte de los fans de Bob Marley. Many More
Roads apareció en la primavera de 2001, seguido de Radio en 2007. Su álbum del 2015
Maestro contó con una producción variada dentro del espectro del pop.
Pedro Elías Aquino Cova, mejor conocido como
Akapellah, nació en Maracay (Venezuela) en 1991. Al crecer en el pueblo de
Turmero, sus influencias musicales se remontan a su infancia por herencia de su
madre. Comenzó formalmente como Akapellah en 2009 como freestyler en diferentes
competencias de batallas de rap en América Latina y ganó la mayoría de los
concursos, lo que le dio el reconocimiento necesario para comenzar a tomar en
serio su carrera.
En 2012, tres años después del éxito de Pedro
en el juego de las batallas de rap, comenzó a pensar en la música como una
profesión y fue entonces cuando unió fuerzas con REAL4LIFE y K12 para crear lo
que ahora se conoce como O.B.G. Nation. Una vez formado y establecido el sello
como empresa, iniciaron juntos el viaje que los llevaría a casi todos los
países de América Latina, a los festivales más importantes del panorama musical
y a ciudades de Europa, ganando el respeto y reconocimiento que merecen. Hoy en
día, Akapellah se consolida como uno de los raperos más reconocidos de la industria
musical en Latinoamérica