Primer Trimestre de 2021, clave para recuperar empleos
Teotihuacán en Línea-Edomex en Línea. Ciudad
de México. En el primer trimestre del año, históricamente, se realiza el mayor
número de contrataciones laborales, de ahí la importancia de que el gobierno
federal se haya preocupado por escuchar las diferentes voces entorno a la
iniciativa sobre subcontratación, pues ha entendido que el trabajo eventual, en
donde hay más de tres millones de trabajadores, son indispensables para la
recuperación económica.
Aunado a lo anterior, señaló Héctor Márquez
Pitol, Director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup, está el hecho
de eliminar cualquier ambiente de incertidumbre que pueda inhibir la generación
de empleo.
“Se requieren generar los menores factores de
incertidumbre para estimular la recuperación laboral y económica. Uno de esos
factores que ha contribuido a recrudecer el panorama laboral es el semáforo
rojo, además de las dudas sobre el contenido de la reforma en materia de
subcontratación en México”, explicó el directivo.
Expuso que “En la nueva legislación debe
contener las restricciones adecuadas para evitar las malas prácticas y poder
seguir generando empleos formales; por lo que es fundamental que se contemple
nuevamente en la reforma el trabajo eventual en el país”, explicó el también
presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH).
El empleo eventual se apoya en la
subcontratación, gracias a que las empresas en momentos de alta demanda
recurren a organizaciones de este ramo porque encuentran prestaciones y
oportunidades que directamente no podrían brindarle al personal temporal o que
incrementarían sus costos significativamente.
Además, se mantiene la formalidad en el
empleo, ya que permite que las contrataciones se realicen de forma legal y no a
través de la informalidad bajo esquemas evasores fiscales y de
responsabilidades sociales como: pagos por honorarios, en efectivo, asimilados
a salarios, de esquemas mixtos, entre otros, que desprestigian todo este
sector.
“El trabajo formal es el único que al corto,
mediano, y largo plazo nos da una estabilidad. Es momento de generar el menor
panorama de incertidumbre para este primer trimestre, ya que en mucho define
cuál sería la tendencia de empleo para todo el 2021. El estar en rojo ya te
lleva a números rojos en número de trabajadores y lo que podemos hacer es
reducir los factores que no sean a causa de la emergencia de salud”, destacó el
directivo.
Los trabajos eventuales son una constante de
contratación a lo largo del año, con una temporalidad que puede variar desde un
par de días hasta seis meses, y que si se aprovecha en este momento puede
impulsar una movilidad desde sectores detenidos por los semáforos
epidemiológicos a aquellos más estables o en crecimiento como salud, tecnología
y logística.
Para este inicio de año se tiene más de dos
mil vacantes de empleos eventuales en ManpowerGroup, en todos los
sectores.
“Requerimos abonar en la generación de trabajo
formal tanto permanente como eventual, combatir a esas personas que han hecho
evasión fiscal y social, y permitir que las condiciones de trabajo en México
mejoren, que es una asignatura que hemos tenido pendiente”, concluyó Héctor
Márquez.
***
Acerca de ManpowerGroup
ManpowerGroup® (NYSE: MAN) somos la compañía global líder en soluciones de capital humano que ayuda a las organizaciones a transformarse en el cambiante mundo del trabajo, por medio de la búsqueda, evaluación, desarrollo y gestión de talento que les permita triunfar. Desarrollamos soluciones innovadoras para cientos de miles de clientes de diferentes industrias y conectamos millones de personas con diferentes habilidades a un empleo sustentable y con propósito. Nuestra familia de marcas expertas Manpower, Experis, y Talent Solutions crean mayor valor para nuestros clientes y candidatos en 80 países desde hace más de 70 años. En 2019, ManpowerGroup fue nombrada una de las “Compañías más admiradas” de Fortune por el decimoséptimo año y una de las “Compañías más éticas del mundo” por onceavo año, lo que confirma nuestra posición como la marca más confiable y admirada en la industria.
ManpowerGroup México,
Caribe y Centroamérica
Actualmente, con 50 años
de servicio en la región México, Caribe y Centroamérica, contamos con más de
250,000 empleados temporales y permanentes, más de 1 millón de candidatos
registrados, atendemos a más de 2,000 clientes mensuales y tenemos
representación en más de 100 unidades de negocio con presencia en cada estado y
país de la región (El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Puerto
Rico, Nicaragua y República Dominicana)