Partidos no deben hacer comentarios ofensivos contra las mujeres: Observatorio de Participación Política
Teotihuacán en Línea-Edomex en Línea. Rosa
María Oviedo Flores, presidenta de Nivel Humano e integrante el Observatorio de
Participación Política de las Mujeres en el Estado de México, aseveró que derivado
de las recientes reformas sobre violencia política en razón de género, en este
proceso electoral se verán muchas denuncias, sin embargo, los partidos
políticos todavía no están sensibilizados de las dimensiones que esto puede
tomar.
En torno, Oviedo Flores comentó que si los
simpatizantes, militantes o los representantes de distinto nivel de estos
institutos no ponen un alto o permiten que haya agresiones de esta manera,
están incurriendo en violencia política y no solo la persona que hace este tipo
de comentarios.
Al dictar la conferencia El Derecho de las
Mujeres a una Vida Política libre de Violencia, organizada por la Secretaría de
la Mujer, ejemplificó que, con la implementación de las mesas para determinar a
los precandidatos, son los mismos militantes de los partidos quienes permiten
que actores políticos cometan violencia contra las mujeres que desean contender
por algún cargo de elección al hacer señalamientos de que las mujeres no deben
gobernar.
Comentó que si los simpatizantes, militantes o
los representantes de distinto nivel de estos institutos no ponen un alto o
permiten que haya agresiones de esta manera, están incurriendo en violencia
política y no solo la persona que hace este tipo de comentarios.
Agregó que los partidos tendrán que garantizar
al interior de sus estructuras el que no se cometa violencia política y que a
través de sus instancias de justicia partidarias se dé una sanción en
específico cuando algunos de sus militantes, ya sea mujer u hombre, incurran en
violencia política