ISSEMyM amplia unidades hospitalarias de atención a pacientes Covid y no Covid
Teotihuacán en Línea-Edomex en Línea. Toluca A
causa de la alta demanda de atención a pacientes COVID en el territorio del
Estado de México, el ISSEMyM ha reconvertido 13 hospitales y clínicas
regionales para dar cabida a los pacientes con este virus, además de los dos
hospitales COVID que llevan a cabo estas labores desde el inicio de la
pandemia.
“Para la reconversión hospitalaria de estos
espacios se implementaron estrictos protocolos de seguridad sanitaria, que
permiten la atención de ambos tipos de pacientes, respiratorios y no
respiratorios, con todo el cuidado logístico para evitar contagios.
Para ello, se establecen rutas de
desplazamiento de pacientes, horarios para toma de muestras, constantes
sanitizaciones, una política de acceso restringido para evitar que acompañantes
de pacientes o personal ajeno ingresen a las instalaciones y diversas medidas
especializadas para la correcta atención de los pacientes y el cuidado del
personal médico”, dijeron.
De esta forma, las 13 unidades médicas que se
encuentran en modalidad híbrida atienden a pacientes COVID y mantienen la
atención de urgencias calificadas NO COVID, al tiempo que llevan a cabo
cirugías de emergencia o cuya atención sea impostergable, todas bajo estrictos
protocolos de seguridad sanitaria.
Con esta modalidad, los derechohabientes que
acuden a los Hospitales Regionales de Tenancingo, Atlacomulco, Valle de Bravo,
Valle de Chalco, Texcoco, Nezahualcóyotl, Zumpango, y Toluca, así como al
Centro Médico ISSEMyM Ecatepec, el Hospital Materno Infantil y las Clínicas
Regionales de Almoloya de Alquisiras e Ixtapan de la Sal, pueden recibir la
atención médica que requieran sin desplazarse a unidades de salud lejanas.
“Cabe señalar que, en toda su red de salud, el
ISSEMyM sigue proporcionando consultas obstétricas y pediátricas y mantienen
sin cambio los servicios especializados para pacientes oncológicos, renales y
de hemodinamia. Para mantener los tratamientos de los pacientes con
padecimientos crónicos como diabetes e hipertensión, el ISSEMyM mantiene una
política de receta resurtible, con el beneficio de que algún familiar pueda
asistir a realizar dicha gestión. Debido a esta reconversión hospitalaria, todo
el personal en la primera línea de estas 15 unidades médicas fue considerado
para la aplicación de la vacuna anti COVID-19 con el objetivo de proteger al
recurso humano que colabora en las labores de atención a los pacientes con
infección por SARS-CoV-