Gestionan diez millones de pesos para búsqueda de personas
Teotihuacán en Línea-Edomex en Línea. Toluca. El
Gobierno del Estado de México solicitará un subsidio del Gobierno federal para
fortalecer sus capacidades y equipamiento para la búsqueda de mexiquenses
reportados como desaparecidos.
A través de la Comisión de Búsqueda de
Personas estatal (Cobupem), el Estado de México busca ser partícipe de 10
millones de pesos con una coparticipación del 10 por ciento del monto otorgado,
es decir, un millón pesos.
En caso de que la Federación determine asignar
los recursos, éstos serán destinados para la adquisición de unidades
especializadas de búsqueda y localización, las cuales estarán equipadas para
traslado de evidencia, georradar, equipo de excavación y adaptaciones
específicas, además de vehículos para movilización de personal y de familiares
de víctimas, en caso de ser necesario.
De acuerdo con la titular de Comisionada de
Búsqueda Sol Salgado Ambros, el proyecto ejecutivo busca consolidar a la
Cobupem como el ente estatal más avanzado en su ramo a nivel nacional.
“Es una acción importante para la búsqueda de
las personas desaparecidas del Estado de México y el compromiso del Gobierno
Estado de México para darle la atención y reacción que merecen y agradezco su
colaboración que yo sé que culminará en lo más importante, que va ser el tener
esos insumos necesarios para realizar acciones de búsqueda inmediata”, aseguró
Salgado Ambros.
Recordó que el 27 de enero pasado se
publicaron en el Diario Oficial de la Federación los "Lineamientos para el
otorgamiento de subsidios a las entidades federativas a través de sus
comisiones locales de búsqueda para realizar acciones de búsqueda de personas,
en el marco de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas,
Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de
Personas para el ejercicio fiscal