PRI, PAN y PRD en alianza en 75 municipios y 28 distritos locales
Teotihuacán en Línea-Edomex en Línea. Las
dirigencias estatales de Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática
(PRD) y el Revolucionario Institucional (PRI) consolidaron un acuerdo para ir
unidos a las elecciones de diputados y ayuntamientos en el Estado de México.
Los partidos solicitaron ante el Instituto
Electoral del Estado de México (IEEM) el registro de la coalición parcial “Va
por el Estado de México” para competir aliados en 28 de los 45 distritos
electorales de la entidad y en 75 de los 125 municipios mexiquenses.
En este sentido, PRI postularía candidatos en
32 presidencias municipales y 15 distritos locales; mientras que el PAN,
encabezaría las planillas en 23 Ayuntamientos y los candidatos de 7 distritos
locales; en tanto el PRD, tendrá 20
candidatos a presidentes municipales, así como
La unión de los tres partidos generó
inconformidades al interior de cada una de las fuerzas políticas. En el PRI y en
el PRD se logró imponer la disciplina, pero en el PAN hubo reclamos a la
dirigencia por haber cedido espacios donde el partido tiene fuerza, en especial
en Toluca, donde el PRI encabezará la candidatura a la presidencia municipal.
El dirigente panista, Jorge Inzunza externó
que las inconformidades son normales en este tipo de situaciones, pero sostuvo
que ahora lo importante es anteponer el interés colectivo que el individual.
Acción Nacional intercambió con el tricolor
Naucalpan por Tlalnepantla.
Además de Toluca, el PRI pondrá
candidatos aledaños a la capital como
Zinacantepec, San Mateo Atenco, Rayón y San Antonio la Isla; en los municipios
del norte como Atlacomulco, San Felipe del Progreso, Aculco y Jilotepec, y en
el sur de la entidad se quedó con las candidaturas de Tejupilco, Valle de
Bravo, Luvianos y Villa Victoria que ha sido su principal bastión en la
entidad. Del Valle de México, el tricolor tendrá las candidaturas de
Tlalnepantla, Coacalco, Chalco y La Paz.
PAN consiguió finalmente hacerse de la
candidatura a la presidencia municipal de Naucalpan, y además llevará mano en las planillas de
Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza, Tepotzotlán, Melchor Ocampo, Metepec,
además de Soyaniquilpan, Ixtapan de la Sal, Tonatico e Ixtapan del Oro, entre
otras.
El PRD se encargará de proponer candidatos
en lo que eran sus bastiones Neza y
Tultepec, además de Valle de Chalco; en la zona sur en Tlatlaya, Donato Guerra,
Sultepec, Villa de Allende, Texcaltitlán, Ocuilan, Malinalco y otros como
Tenango del Valle.
En el convenio de coalición fueron excluidos
municipios como Ecatepec, Huixquilucan, Chimalhuacán e Ixtapaluca; además de
Lerma.
De los 28 distritos electorales donde
competirán en coalición, en 15 le corresponderá al PRI proponer candidato;
estos distritos son el 13, 14 y 15 del norte del estado; el 9 y 10 de Tejupilco
y Valle de Bravo; el 2 de Toluca, 35 y 36 de Metepec y Zinacantepec, además del
30 y 32 de Naucalpan, 24 de Neza, 27 de Valle de Chalco, 31 de Los Reyes, 33 de
Tecámac y 37 de Tlalnepantla.
El PAN encabezará en 7 distritos más; el 29 de
Naucalpan; el 34 de Toluca, 26 y 43 de Izcalli, 18 de Tlalnepantla; 16 de
Atizapán y 12 de Teoloyucan.
En tanto, el PRD encabezará el 1 de Chalco, 7
de Tenancingo; 19 de Tultepec; 25 y 41 de Neza y el 38 de Coacalco