ISSEMyM refuerza acciones para prevenir dengue
Teotihuacán en Línea. Tejupilco. Especialistas
del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM),
señalaron que cada año existe un incremento del 20 por ciento de casos de
dengue, ya que actualmente no sólo se presenta en épocas de lluvias, pues se ha
demostrado que el mosco se ha adaptado al clima del sur del Estado de México.
Al respecto, Rogelio Ortega Martínez, Director
del Hospital Regional Tejupilco, informó que aunque esta enfermedad se da
mayormente en zonas tropicales y subtropicales, también se ha localizado en
territorios calurosos y con humedad, por lo cual, donde hay más frecuencia de
casos es en los municipios de Luvianos, Tlatlaya, Amatepec y Tejupilco.
“Es de referir que el dengue es una enfermedad
infecciosa ocasionada por un virus transmitido por el mosquito tipo Aedes
Aegypti y Ortega Martínez detalló que los síntomas van desde dolor intenso en
cabeza, ojos, músculos y articulaciones, así como de náuseas, vómitos, diarreas
y fiebre elevada”, dijo.
Aunado a esto, el galeno advirtió que es de
suma importancia la detección oportuna y asistencia médica adecuada para evitar
complicaciones ya que puede desencadenar en dengue hemorrágico, que resulta
mortal y precisó que hasta octubre de 2020 el Hospital Regional Tejupilco
atendió 74 casos de dengue sin ninguna defunción.
Destacó que el nosocomio cuenta con la
infraestructura necesaria para atender oportunamente estos casos, de tal forma
que una vez que ingresa el paciente con sospecha, se le realiza un estudio de
sangre para determinar su diagnóstico y posteriormente otorgar un tratamiento
integral.
Subrayó que los pacientes mayores de 60 años
con alguna comorbilidad como diabetes, hipertensión o niños menores de cinco
años de edad pueden llegar a tener severas complicaciones cuando se presenta
esta enfermedad