951 millones de pesos para partidos políticos en el 2021
Teotihuacán en Línea-Edomex en Línea. Los once
partidos políticos con representación en el Estado de México se distribuirán
este año más de 951 millones de pesos por concepto de financiamiento público,
además de las prerrogativas que se les entregan para la obtención del voto
durante el proceso electoral local donde estarán en juego la integración de la
próxima Legislatura y de los 125 ayuntamientos mexiquenses.
El financiamiento que reciben los partidos
está supeditado a una fórmula de multiplicar el 65 por ciento del valor de la
Unidad de Medida (UMA) vigente en el estado por el número de ciudadanos inscritos en el padrón
electoral, que supera los 12 millones de electores.
Morena, recibirá 230 millones de pesos por
concepto de financiamiento público ordinario y 69 millones más para la
obtención del voto, es decir que este año accederá a poco más de 300 millones
de pesos.
En tanto, el PRI, recibirá más de 174 millones
de pesos –134 millones 393 mil por financiamiento ordinario y 40 millones 317 para la obtención del voto.
El PAN que dispondrá de 138 millones de pesos,
de los cuales 98 serán por concepto de financiamiento ordinario y 29 millones y
medio para la obtención del voto.
El PRD alcanzará una suma de poco más de 77
millones de pesos: 59.7 millones para actividades ordinarias y casi 18 millones
para la obtención del voto.
El PVEM tendrá más de 63 millones de pesos; el
PT 56millones y Nueva Alianza 55 millones.
Los tres partidos de nueva creación Encuentro
Solidario (PES); Fuerza por México y Redes Sociales Progresistas (RSP)
alcanzarán un financiamiento público de 14.2 millones de pesos y 4.2 millones
más para la obtención del voto, cada uno, mientras que Movimiento Ciudadano
sólo accederá a 18 millones de pesos.
Además, cada uno de los partidos podrá acceder
por aportaciones de militantes y simpatizantes,
en dinero o en especie, la cantidad de 14 millones 270 mil pesos