Mantienen atención a pacientes con VIH en la entidad
Teotihuacán en Línea. Toluca. En el marco del
Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, la Secretaría de Salud del Estado de
México informó que en lo que va del presente año, se han llevado a cabo 109 mil
991 pruebas de detección de VIH y a la fecha se atiende a nueve mil 218
personas.
La dependencia que encabeza el Doctor Gabriel
O´Shea Cuevas, puntualizó que este trabajo se lleva a cabo a través de las
unidades médicas del primer nivel de atención y los seis Centros Ambulatorios
para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual
(CAPASITS), que se ubican en Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla,
Chalco y Toluca.
De igual manera, se labora a través de tres
Servicios de Atención Integral (SAI), que se encuentran en los Hospitales de
Cuautitlán, Atizapán e Ixtapaluca, en los que se realiza el examen de detección
del virus del VIH de manera gratuita, anónima y confidencial, además de que el
resultado se entrega sólo al interesado, indican.
Asimismo, precisaron que, como parte de las
acciones de prevención, se hace un llamado a la población a evitar este
padecimiento, pues el grupo de edad con mayor riesgo de contagio es el que se
ubica entre los 30 y 34 años, con una proporción de cuatro hombres por cada
mujer con este mal
Por otra parte, la Secretaría de Salud
mexiquense subrayó que por cada paciente a quienes se suministra tratamiento
con antirretrovirales, se aplica una inversión anual promedio de 34 mil 616
pesos y que en el actual contexto de la pandemia por COVID-19 se mantiene la
atención a este sector de la población, por ser más vulnerable ante el nuevo
coronavirus