Especialistas del ISSEMyM piden controlar diabetes durante pandemia
Teotihuacán en Línea. Toluca. Rosa Martha
Medina Peñaloza, Directora de Atención a la Salud, informó que El 26 por ciento
de los pacientes diagnosticados por COVID-19 presentan Diabetes, por ello, el
Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), a
través de sus especialistas, establecen estrategias para mantener un
tratamiento integral durante esta pandemia.
Medina Peñaloza, informó en torno que los
pacientes diabéticos corren un mayor riesgo de desarrollar síntomas graves y de
morir a causa del virus SARS-CoV-2, en comparación con las personas sin
comorbilidades.
“Son pacientes muy delicados, con tendencia a
presentar complicaciones graves como hiperglucemia, infecciones en la piel y
tejidos blandos, así como ulceras en los pies. Las restricciones asociadas a la
pandemia incrementan la dificultad de mantener un estilo de vida saludable, al
generar un comportamiento sedentario con nula actividad física y la poca ingesta
de frutas y verduras, conductas que ponen en riesgo la salud de los pacientes.
Para garantizar la supervisión médica continua
de estos casos, el Instituto implementó diversas estrategias que fortalecen una
atención como los “procesos de telemedicina, con la finalidad de ofrecer
consultas telefónicas o por videollamada, para que los pacientes diabéticos
sigan con su tratamiento médico”, dijo.
Medina Peñaloza aseveró que por ningún motivo
se debe suspender el tratamiento sin antes hablar con su médico, y recordó que
se estableció la receta resurtible para que los pacientes puedan acceder a sus
medicamentos hasta por 90 días y las facilidades para que un familiar pueda
acudir con la receta médica a la farmacia que le corresponda y cajearlo,
evitando riesgos en este grupo vulnerable.
La Directora de Atención a la Salud señaló que
se ha puesto énfasis en atender también el aspecto emocional en los pacientes
diabéticos ya que durante la pandemia muchas personas son susceptibles a tener
estrés o ansiedad