Demasiadas hospitalizaciones por Covid. Más pacientes que en pico de pandemia: Salud
Teotihuacán en Línea. El Estado de México
superó este lunes los 125 mil casos Covid en lo que va de la pandemia. En las
últimas 24 horas se confirmaron 662 nuevos casos, lo que indica que el nivel de
transmisión de la enfermedad mantiene una tendencia al alza.
El reporte nocturno que ofrece la Secretaría
de Salud federal indica que el nivel de ocupación hospitalaria en la entidad es
de 72 por ciento, y la plataforma digital que difunde la disponibilidad de
camas por estado y unidad médica señala que en el territorio mexiquense ya son
16 los hospitales saturados y 6 más con una ocupación por encima del 90 por
ciento.
En Toluca de reportan llenos todos sus
hospitales: el Adolfo López Mateos, el del ISSSTE, la Clínica 220 del IMSS y a
punto de llenarse está el Nicolás San
Juan; en Metepec, está saturado el Centro Médico ISSEMYM y el hospital regional 251 del IMSS.
En la zona norte se reportan llenos el
hospital general de Ixtlahuaca, el de San Felipe del Progreso y los de
Atlacomulco del IMSS y del ISSEMYM están por arriba del 80 por ciento.
En Ecatepec ya están saturados las clínicas
del IMSS de Tulpetlac, y el Fidel Velázquez, y la de Xalostoc está con 92 por
ciento de ocupación.
También se reportan llenos la clínica 98 del
IMSS de Coacalco, la 57 de la Quebrada en Cuautitlán Izcalli, la 71 de
Chalco, la 197 en Texcoco y la 53 de los
Reyes la Paz, además del hospital Bicentenario del ISSSTE en Tultitlán y el
hospital general de Axapusco.
El hospital Gustavo Baz del IMSS en
Tlalnepantla está al 99 por ciento y el 200 de Tecámac, al 90 por ciento y el
hospital general de Ixtapan de la Sal.
En su reporte nocturno, la Secretaría de Salud
del Estado informó que al corte de las 20:00 horas de este lunes hay 2 mil 399
personas internadas en unidades médicas dentro del estado, lo que marca un
récord, pues cuando fue el pico de la pandemia el máximo alcanzado fue de 2 mil
284, registrado el 3 de junio.
Además hay otros 2 mil 443 mexiquenses que son
atendidos en hospitales ubicados fuera del territorio mexiquense, en su mayoría
en la Ciudad de México.
Aunado a ello, se reportan que se tienen
detectadas 23 mil 123 personas infectadas que están en resguardo domiciliario
al presentar síntomas leves y hay otras 25 mil 700 personas en calidad de
sospechosas de haber contraído el virus, pero esto se confirmará o desechará
con los resultados de las pruebas de laboratorio.
La Secretaría de Salud de la entidad recordó a
la población que la línea 800 900 32 00 se mantiene activa, en ésta,
especialistas brindan información fidedigna y actualizada sobre la enfermedad
que causa el nuevo coronavirus, asimismo, otorgan apoyo psicológico y en caso
de presentar síntomas de enfermedad respiratoria invitan a la población a
comunicarse a este número donde se les orientará y de ser necesario canalizará
a la institución correspondiente