Del Mazo pide a Iglesia Católica evitar multitudes por celebraciones religiosas
Teotihuacán en Línea. Toluca. Alfredo Del Mazo
sostuvo una reunión con los obispos de la entidad para platicar sobre medidas
preventivas que permitan establecer protocolos sanitarios en las próximas
celebraciones religiosas.
En el Estado de México confluyen las diócesis
de Toluca, Atlacomulco, Tlalnepantla, Ecatepec, Texcoco y Tenancingo, en las
que se congregan cerca de 14 millones de feligreses católicos, a quienes se les
ha exhortado a evitar aglomeraciones relacionadas con festejos religiosos.
Desde la semana pasada, el Gobierno del Estado
de México emitió un exhorto a las distintas diócesis católicas para evitar
peregrinaciones con motivo de la celebración de la Virgen de Guadalupe,
incluidas aquellas que provienen de otras entidades del país, pero que
transitan por carreteras que recorren el territorio estatal.
Esta misma semana, el mandatario estatal ha
sido reiterativo en que existe un repunte de contagios por covid-19, por lo que
es necesario reforzar las medidas de higiene y evitar convivios familiares para
mantener el semáforo epidemiológico en naranja, de lo contrario se deberá
retroceder al color rojo, lo que implicaría establecer medidas restrictivas de
movilidad y actividades no esenciales.
A partir del 16 de diciembre, la Iglesia
Católica realiza celebraciones con motivo de las posadas. Y desde el pasado
domingo 29 de noviembre comenzó acciones eclesiásticas con motivo de las cuatro
semanas de adviento previas a la Navidad, fecha en que también se realizan
distintos actos litúrgicos.
En el Gobierno del Estado de México se ha
previsto con anticipación que la temporada invernal podría representar una alta
incidencia en las enfermedades respiratorias tales como la influenza
estacional, por lo que también inició una jornada de dos millones de vacunas
destinadas a grupos vulnerables.
Alfredo Del Mazo reiteró la necesidad de
evitar actos masivos relacionados con el calendario litúrgico y exhortar a la
comunidad católica para realizar dichas celebraciones desde casa, y restringir
las reuniones familiares como parte de la emergencia sanitaria por covid, que
se enfrenta desde el pasado mes de marzo.
El lunes, el arzobispo de Toluca, Francisco
Chavolla Ramos informó que las ceremonias religiosas con motivo de matrimonios, primeras
comuniones, XV años, confirmaciones y bautizos quedarán suspendidas durante
diciembre en toda la Diócesis, para evitar que estos eventos sociales puedan
generar contagios. Además, determinó que las celebraciones por el Día de la
Virgen de Guadalupe también sean canceladas