PRD propone crear el Instituto de Medicinas Tradicionales y Alternativas del Estado de México
Teotihuacán en Línea. Con el propósito de
regular la investigación, el desarrollo y la práctica de la medicina
tradicional, como un recurso fundamental para la salud, el grupo parlamentario
del PRD propuso, a través de la diputada Claudia González Cerón, constituir el
Instituto de Medicinas Tradicionales y Alternativas del Estado de México, el
cual tendrá por objeto la prestación de servicios de salud y atención médica
tradicional y alternativa.
La diputada explicó que se propone expedir la
ley de dicho instituto, que se constituirá como un órgano desconcentrado de la
Secretaría de Salud, con autonomía técnica y operativa en el ejercicio de sus
atribuciones.
“El Instituto otorgará educación formal y no
formal, reconocimiento, regulación y certificación de estudios y experiencias,
formación y capacitación de recursos humanos calificados en diversos grados y
niveles, con formación técnica de promotores y auxiliares de la salud,
terapeutas, médicos, maestrías, doctorados, actualizaciones y especialidades en
las diferentes expresiones de la medicina tradicional y alternativa.
Entre las atribuciones del Instituto estarán
establecer clínicas y consultorios para la prestación de servicios de salud
integrativa, intercultural y atención médica con medicina tradicional y
alternativa, realizar investigación aplicada y básica en medicina y salud,
estudios clínicos, epidemiológicos, socio médicos, antropológicos,
farmacéuticos, terapéuticos, diagnósticos y de cualquier otro campo de su
especialidad en medicina tradicional y alternativa”, dijo.
La diputada Claudia González señaló que
actualmente para la población indígena la medicina tradicional constituye el
principal, y en ocasiones, el único recurso para la atención a la salud, por lo
que los legisladores deben pugnar porque los conocimientos de los pueblos
indígenas no se pierdan sino más bien, se vean fortalecidos y, por ende,
reconocidos