Multas y cárcel para quien suba el precio de la tortilla: Profeco y Cofece
Teotihuacán en Línea. Homero López García,
presidente del Consejo Nacional de la Tortilla, dio a conocer que a partir del
1 de diciembre el precio a cada kilogramo de tortilla subiría un peso en el
Estado de México y algunos estados, esto debido al aumento que durante el 2020
se ha venido dando en el precio de las materias primas para elaborar dicho
alimento. Maíz, agua, combustible para las maquinas donde estas se procesan y
el transporte en donde se trasladan dichos insumos. López García detalló que
dicho incremento se aplicaría en los más de 110 mil negocios que a todo lo
largo y ancho de la república mexicana se dedican a su producción. Además,
resaltó que la empresa productora de harina de maíz más grande de todo México
aumentará el costo de la tonelada en, aproximadamente, 650 pesos más.
Ante tal hecho, la Comisión Federal de
Competencia Económica (Cofece) advirtió las multas que se darían en caso de que
esto pasara.
En torno, el titular de la Profeco, Francisco
Ricardo Sheffield Padilla, puntualizó que los precios en las materias primas de
la tortilla se han conservado durante todo este año y la cosecha de maíz
blanco, mismo que se utiliza para elaborar las tortillas de nixtamal, ha sido
particularmente buena en el trascurso de este 2020.
“No obstante, si las agrupaciones que integran al Consejo
Nacional de la Tortilla en el Estado de México y sus representantes estatales
en Hidalgo, Tamaulipas y Puebla, deciden aplicar el aumento que a mediados del
mes de noviembre habían anunciado, pueden ser amonestados con grandes sanciones
económicas.
“Pueden ser acreedores a multas de hasta el
10% de los ingresos a cada agente económico involucrado en el acuerdo e,
incluso, estos pueden ser sujetos a responsabilidad penal, lo cual se sanciona
con una pena de