Septiembre suma a la recuperación de empleos; cierre de año con expectativas positivas
Teotihuacán en Línea. Ciudad de México. Las
actividades laborales en México comenzaron su recuperación paulatina gracias a
las reaperturas escalonadas y el avance en el semáforo epidemiológico. A partir
de octubre el 26% de los empleadores señala que espera volver a los niveles de
contratación anteriores a la pandemia COVID-19 dentro de los próximos
Aquí otros datos comparativos:
•En septiembre se registra un incremento
mensual de 113 mil 850 empleos formales, equivalente a una tasa mensual de
0.6%, registrados por el IMSS.
•Para el cierre del 2020, los empleadores
planeta una recuperación laboral paulatina de octubre a diciembre, con el 10%
de los empleadores esperando incrementar sus plantillas laborales, de acuerdo a
la Encuentra de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup.
•En septiembre, los sectores con crecimiento
anual en puestos de trabajo formales son electricidad con 1.2%, servicios
sociales y comunales con 0.5%, y agropecuario con 0.4%, reportó el IMSS.
•A nivel sector. El mercado laboral para
cierre de años más fuerte es reportado por los empleadores de Agricultura &
Pesca con una Tendencia Neta del Empleo (TNE) de +7%. Históricamente el sector agrícola presenta un
incremento en sus contrataciones a partir del mes de agosto, proyectándose para
los seis meses posteriores.
•Sectores como Transportes y comunicaciones,
Comerció, Transformación, Extractiva y Construcción presenta una disminución de
puestos de trabajo en septiembre del -0.9,-2.6%, -2.7%, -6.9% y -8.4%
respectivamente.
•Sectores como Construcción reportaron una
Tendencia de empleo para cierre de año de
+2%, y sectores de Manufactura, Minería & Extracción y
Comunicaciones & Transportes con un +1%, gracias a las reaperturas
escalonadas y el avance en el semáforo epidemiológico.
•Por entidad federativa Tabasco, Baja
California y Michoacán presentan variación anual positiva, de acuerdo al IMSS.
•A nivel estatal. Para el cuarto trimestre del
2020, los empleadores en seis estados reportan planes de contratación “muy por
encima” de la Tendencia Nacional. Los empleadores de Durango reportan las
intenciones de contratación de +25%, mientras las Tendencias se sitúan en +15%
y +12% en Baja California Sur y Morelos, respectivamente. También, dentro de
esta clasificación se encuentran las Tendencias de +11% reportadas en
Chihuahua, Querétaro y Sonora.
•La disminución del empleo en lo que va del
año es de 719 mil 250 puestos, de los cuales el 81.1% corresponde a empleo
permanentes.
•Las Grandes empresas anticipan un ritmo de
contratación favorable para el lapso de octubre a diciembre, reportando una
Tendencia +10%. Sin embargo, las Pequeñas empresas esperan reducir sus
plantillas laborales, reportando una Tendencia de -3%, mientras las Micro y
Medianas empresas reportan Tendencias de -1%.
Mónica Flores Barragán, presidente de
ManpowerGroup Latinoamérica, subrayó que es necesario seguir aún todas las
medidas de salud que dicten las autoridades sanitarias en los lugares de
trabajo, ya que el factor clave de la recuperación de empleo radica en evitar
un rebrote en los contagios de Covid-19
***
Acerca de ManpowerGroup
ManpowerGroup® (NYSE: MAN) somos la compañía
global líder en soluciones de capital humano que ayuda a las organizaciones a
transformarse en el cambiante mundo del trabajo, por medio de la búsqueda,
evaluación, desarrollo y gestión de talento que les permita triunfar. Desarrollamos
soluciones innovadoras para cientos de miles de clientes de diferentes
industrias y conectamos millones de personas con diferentes habilidades a un
empleo sustentable y con propósito. Nuestra familia de marcas expertas
Manpower, Experis, y Talent Solutions crean mayor valor para nuestros clientes
y candidatos en 80 países desde hace más de 70 años. En 2019, ManpowerGroup fue
nombrada una de las “Compañías más admiradas” de Fortune por el decimoséptimo
año y una de las “Compañías más éticas del mundo” por onceavo año, lo que
confirma nuestra posición como la marca más confiable y admirada en la
industria. Descubre cómo ManpowerGroup está impulsando el futuro del trabajo en
www.manpowergroup.com
ManpowerGroup México, Caribe y Centroamérica
Actualmente, con 50 años de servicio en la
región México, Caribe y Centroamérica, contamos con más de 250,000 empleados
temporales y permanentes, más de 1 millón de candidatos registrados, atendemos
a más de 2,000 clientes mensuales y tenemos representación en más de 100
unidades de negocio con presencia en cada estado y país de la región (El
Salvador, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Puerto Rico, Nicaragua y
República Dominicana). Puedes encontrar más información sobre ManpowerGroup
México, Caribe y Centroamérica en la página regional www.manpowergroup.com.mx