Ayuntamiento de Naucalpan difunde campaña
contra Covid-19 en náhuatl y otomí
Teotihuacán en Línea. Naucalpan. El Gobierno
de Naucalpan ha difundido una campaña contra Covid-19 en las lenguas
originarias de náhuatl y otomí con el fin de que los hablantes de estas lenguas
originarias tengan información sobre la pandemia.
Se trata de una campaña creada que se conforma
por materiales gráficos y audiovisuales con la finalidad de brindar
herramientas para su cuidado a la población indígena de Nacaulpan, cuyas lenguas
más habladas en esta demarcación son el náhuatl y el otomí.
“El Gobierno tiene el deber de atender a los
grupos más vulnerables. Si nosotros hacemos un recorrido o un análisis de los
componentes de a vulnerabilidad en tanto el alcance que tiene la población, nos
daremos cuenta de que los pueblos más vulnerables son los pueblos indígenas”,
explicó Juan Manuel Contreras.
“Es una responsabilidad natural atender a las
personas en situación de mayor vulnerabilidad, y los pueblos originarios lo
son. Todos los mexicanos estamos constituidos en nuestro núcleo ético y mítico
más profundo por los pueblos originarios, esto es inevitable, no sólo por el
componente histórico y genético que tenemos como descendientes de ellos",
añadió.
La campaña se conforma por alrededor de 12
cápsulas grabadas en las lenguas náhuatl y otomí, en su variante hñahñu, las
cuales han comenzado a ser difundidas por distintos medios del municipio desde
principios de agosto. Los videos contienen recomendaciones sanitarias y medidas
preventivas contra el Covid-19, dirigidos a ambos sectores de la población.
Para elaborarlos, la Administración de
Naucalpan contactó a hablantes nativos y estudiantes de esas lenguas, quienes
prestaron su voz para grabar los mensajes de la campaña