Beneficios de la hidratación contra EL COVID-19
Teotihuacán en Línea. Toluca. Personal del
departamento de Promoción de la Salud, de la Subdirección de Prevención y
Control de Enfermedades del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM),
indicaron que una hidratación adecuada, además de mejorar de manera integral
las condiciones de salud, contribuye a mantener el sistema inmunológico fuerte
para hacer frente al virus SARS-CoV-2 y favorece la recuperación de pacientes
contagiados, así lo dieron a conocer especialistas de la Secretaría de Salud
del Estado de México.
“Se recomienda a la población en general la
ingesta mínima de al menos dos litros de agua diariamente, lo que sumado a una
buena alimentación fortalece los sistemas del cuerpo humano para combatir
diversas enfermedades, entre ellas la de COVID-19” , dijeron.
La dependencia estatal encabezada por el
Doctor Gabriel O´Shea Cuevas, informó que la correcta hidratación permite que
las membranas de las células de la garganta se encuentren sanas y de esta
manera sirvan efectivamente como una barrera para las bacterias y virus que
entren en contacto con ellas e indicó que al momento de estar deshidratados, el
moco producido es menos efectivo, haciendo a las células vulnerables.
En el caso de las personas positivas al nuevo
coronavirus el consumo adecuado de líquidos ayuda al paciente, que presenta
fiebre, a mantenerlo hidratado, conservar el control térmico y a la reposición
de líquidos; por otra parte, en caso de que los síntomas estén asociados a diarrea,
especialistas recomiendan consumir uno a dos vasos de agua posterior a cada
evacuación.
Coincidieron en que la ingesta de bebidas con
azúcar adicionada aportan una gran cantidad de calorías lo que representa un
factor importante que impacta en el desarrollo del sobrepeso y la obesidad, por
lo que, en el caso de niños, exhortan a los padres de familia a evitar que
ingieran refrescos o agua con saborizantes artificiales y promuevan el consumo
del vital líquido como esencial para el desarrollo y crecimiento de los
pequeños.
“La Secretaría de Salud de la entidad exhorta
a la población a mantenerse hidratados y consumir preferentemente agua simple,
si bien la ingesta de líquidos en alimentos como sopas o caldos es
complementaria, no sustituye el consumo de agua, asimismo, se aconseja que
durante el día se consuman ocho vasos, ya sea antes, durante o después de
trabajar y sobre todo cuando se realiza actividad física.
Durante el embarazo y lactancia es muy
importante su consumo debido a que favorece al desarrollo del bebé, así como a
una alimentación al seno materno exitosa”