Alemania y Estado de México realizan
intercambio científico para mitigar COVID-19
Teotihuacán en Línea. Toluca. El Secretario de
Salud del Estado de México, Gabriel O`Shea Cuevas dio la bienvenida al Equipo
Alemán de Preparación ante Epidemias (SEEG), cuya finalidad en la entidad es la
de establecer un diálogo e intercambio científico internacional.
El SEEG es parte del Ministerio Alemán de
Cooperación Económica y Desarrollo, colabora con institutos médicos
especializados a nivel internacional y con la Organización Mundial de la Salud
(OMS) para implementar estrategias sanitarias durante la crisis por la pandemia
del virus SARS-CoV-2.
El Doctor O`Shea Cuevas, destacó que esta
misión de expertos comparte experiencias y capacitación con el personal del
Laboratorio Estatal de Salud Pública, “Pues los virus no tienen fronteras y el
mundo requiere de esfuerzos multilaterales en la ciencia médica”, por lo que
agradeció este apoyo y oportunidad de trabajo conjunto.
“Con lo anterior los especialistas mexiquenses
fortalecen sus conocimientos en prevención, atención y respuesta a la pandemia
de COVID-19, a
fin de continuar encontrando soluciones efectivas a la emergencia sanitaria
mundial y además se refrenda la hermandad, cooperación y alianza entre México y
Alemania. Es de referir que esta visita es coordinada por la Secretaría de
Relaciones Exteriores del Gobierno federal y por la Agencia Mexicana de
Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID)”, dijo.
A esta recepción y reunión de trabajo
acudieron las investigadoras y experto, respectivamente, en Virología del
Hospital Universitario de Charité, Verena Haagen, Wendy Jo, Ana Lena Sanders y
Nils Gade, además de la representante de la Sociedad Alemana de Cooperación
Internacional (GIZ) y coordinadora del SEEG en México, Kirstin Meier.
También, asistieron la Consejera Científica de
la Embajada de México en Alemania, Julieta Rojo Medina, la Directora del
Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos “Dr. Manuel Martínez
Báez” (Indre), Irma López Martínez, el Coordinador de Salud del Instituto de
Salud del Estado de México (ISEM) Carlos Aranza Doniz y la Subdirectora del
Laboratorio Estatal de Salud Pública, Dolores Ramírez Hernández