Jim Morrison y los Doors en Teotihuacán
Teotihuacán en Línea. Teotihuacán. En 1969 Jim
Morrison y The Doors visitaron México.
Jim Morrison, el cantautor de The Doors, creía
tener una conexión especial con los pueblos originarios de América, llegando a
pensar que era la reencarnación de un indio piel roja. Debido a ello, dejó una
huella Jim Morrison en México que se percibe en algunas fotos. Él sintió un
lazo profundo con nuestro país y su cultura, lo cual lo llevó a visitar la zona
arqueológica de Teotihuacán cuando visitó México en junio de 1969.
Si bien es natural que cuando un extranjero
visita México quiera conocer la pirámides de Teotihuacán, lo cierto es que la
época en que sucedió reúne varios símbolos y contradicciones, ya que aún no
pasaba ni un año de la masacre estudiantil de Tlatelolco de 1968.
De acuerdo con la leyenda, la banda The Doors
había sido invitada a una presentación en la Plaza de Toros México, un
escenario que tiene una capacidad para 48 mil personas. Lamentablemente, debido
al clima político, el presidente Gustavo Díaz Ordaz censuró el evento masivo.
Sin embargo, la juventud mexicana que vivía una especie de revolución interior
no se conformó, así que decidieron improvisar un escenario en la colonia Del
Valle.
Finalmente, durante su visita Jim Morrison y
el resto de The Doors visitaron distintos puntos icónicos del centro del país,
tales como el Museo de Antropología, la Plaza de Santa Cecilia en Garibaldi y
Teotihuacán.
Algunos consideran que el concierto fue una
completa decepción, ya que Jim Morrison se presentó con una apariencia bastante
fuera de lo normal; mientras que otros consideraron que fue el mejor concierto
en territorio mexicano. Entre las anécdotas, se cuenta que cuando Morrison
paseaba borracho por el entonces Distrito Federal, bajó la ventanilla de su
limosina y emuló disparar a los policías con sus manos.
The Doors deseaba hacer un evento para las
masas en la Alameda Central, pero el gobierno no lo permitió. Sin embargo,
paradójicamente, uno de los asistentes más llamativos al concierto privado fue
Alfredo Díaz Ordaz, hijo del presidente. De acuerdo con el mito urbano, Alfredo
llevó a Morrison a la residencia presidencial, donde continuaron bebiendo y
consumiendo estupefacientes. Debido a ello, Alex Lora, vocalista de El Tri,
escribió la siguiente letra: “y las tocadas de rock ya nos las quieren quitar,
ya sólo va a poder tocar el hijo de Díaz Ordaz”.
Debido a los altos precios de los boletos en
Forum de la colonia Del Valle, y a la cercanía del hijo del presidente a Morrison,
la visita de The Doors decepcionó a muchos, pues se consideró un evento de
élite que poco tenía que ver con el movimiento hippie que también comenzaba su
declive en Estados Unidos