Cubrebocas, obligatorio en espacios públicos
de Toluca
Teotihuacán en Línea. Toluca. Toluca. El
presidente municipal de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez reiteró que en la
capital mexiquense el uso de cubrebocas será una disposición obligatoria en
espacios públicos y establecimientos comerciales, puesto que ha pasado de ser
una medida preventiva para convertirse en una forma de convivencia. El
mandatario toluqueño afirmó que, de ahora en adelante “Ya no se trata sólo de
prevención sino de una nueva forma de convivencia, un ejercicio de
responsabilidad en cada individuo para con todos con el fin de contribuir a la
salud de todos en esta nueva realidad”.
Sánchez Gómez aseveró que, a pesar del
confinamiento establecido por autoridades federales, estatales y municipales
durante los últimos tres meses, también su pudo advertir que muchas personas no
acataron en ningún momento las recomendaciones de medidas preventivas, cuyas
actitudes de indiferencia y desprecio a la salud de todos, fomentaron la
propagación del virus.
“Necesitamos ahora medidas permanentes de
salud pública, cuidado de los grupos en riesgo y nuevas formas de convivencia y
esparcimiento. Por ello se implementará el uso obligatorio del cubrebocas en
Toluca, a los peatones y en establecimientos comerciales de todo tipo,
continuará la sanitización y limpieza constante en espacios públicos, y seguirá
promoviéndose el lavado de manos y la sana distancia”, añadió. Expuso que en
una primera etapa las medidas de confinamiento dieron resultado, pero han demostrado
sus límites, ahora se ha llegado al límite y empieza la nueva normalidad sin
que se tenga una vacuna ni un tratamiento eficaz contra el coronavirus.
“La vida humana es un bien invaluable e
infinitamente mayor al dinero, pero al mismo tiempo la dignidad, la
tranquilidad, la salud física y mental de todos nosotros dependen en buena
medida de que se cuenten con trabajos y recursos suficientes para solventar las
necesidades diarias. Debemos valorar la estabilidad económica como parte
fundamental de una vida integra y plena”, agregó. Explicó que el regreso a la
nueva normalidad implica un periodo de transición entre una realidad que ya ha
dejado de existir y una época diferente