Realizan foro para apoyar a empresas después
de pandemia
Teotihuacán en Línea. Toluca. La Secretaria
del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, destacó que ante la emergencia
sanitaria por COVID-19, a
través de las Juntas de Conciliación y Arbitraje de la entidad, se han avalado
más de 120 convenios de modificación de condiciones laborales entre empleadores
y trabajadores.
En este contexto, la funcionaria indicó que la
seguridad y salud en el sector laboral es una prioridad, por lo que se trabaja,
a partir de los protocolos, en medidas para evitar riesgos de contagio, como la
sanitización y adecuación de espacios, entre otras acciones.
Durante su participación en el Foro Virtual
“Las empresas después del COVID-19” ,
que llevó a cabo la organización 50+1, y que fue encabezado por la Diputada Federal,
Ana Lilia Herrera Anzaldo, la funcionaria estatal agregó que el escalonamiento
de horarios de trabajo es un tema que se analiza entre el sector productivo.
González Calderón habló sobre las acciones que
impulsa el Gobierno del Estado de México en apoyo a las micro, pequeñas,
medianas y grandes empresas, y dio a conocer que a través del Instituto
Mexiquense del Emprendedor (IME) se han dispuesto recursos por 77 millones de
pesos.
Precisó que al 25 de mayo se han entregado 8
mil 500 créditos y se estima llegar a casi 10 mil en los próximos días, con el
propósito de hacerle frente a esta emergencia sanitaria en el sector económico.
También mencionó los incentivos fiscales para
apoyar a 45 mil pequeñas empresas que enfrentan diversas dificultades y que
emplean a 500 mil trabajadores en el Estado de México.
Ejemplificó que se otorgó un 50 por ciento de
subsidio en el pago al impuesto sobre nómina, de abril y mayo, a empresas con
menos de 50 empleados.
Agregó que también se dará una prórroga de dos
meses en el pago al impuesto sobre nómina, de abril y mayo, a negocios que
tengan de 51 a
100 empleados. Podrán presentar su declaración y realizar el pago del impuesto
causado hasta el 13 de julio y 10 de agosto, respectivamente.
En este foro participaron Laura González,
Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, Adelina
Torres, Directora de Capacitación de la Asociación Mexicana de Mujeres
Empresarias, y José Luis de la Cruz, Director del Instituto para el Desarrollo
Industrial y Crecimiento Económico Asociación Civil