Promueven compra de artesanías a través de
Amazon
Teotihuacán en Línea. Toluca. La Secretaría de
Turismo del Gobierno del Estado de México (Secturem), a través del Instituto de
Investigación y Fomento a las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), continúa
con la venta de productos artesanales a través de plataformas digitales para
favorecer a los maestros del arte popular con la promoción de sus productos y
disminuir la caída de sus ventas ante la emergencia sanitaria derivada por el
COVID-19.
La Secturem y el IIFAEM implementaron una
estrategia de ventas a través de plataforma digitales como Amazon Handmade.
Desde marzo de este año, a través de Amazon
Handmade, se encuentran a la venta más de 300 artesanías representativas,
mismas que posicionan a la nuestra entidad, como la primera en el país en tener
a la venta sus piezas artesanales, mediante diferentes plataformas digitales.
Asimismo, a partir de la declaratoria de
emergencia sanitaria y durante la Jornada Nacional de Sana Distancia se
diseñaron cuatro catálogos de artesanías
El catálogo más reciente está dedicado a la
celebración del Día del Padre, ya que cuenta con artesanías como corbatas,
mancuernillas y moños charros elaborados con lienzo de rebozo, tejidos en telar
de cintura y pedal, provenientes del municipio de Tenancingo.
La destreza de los artesanos del Pueblo Mágico
de El Oro se refleja en las piezas de arte que realizan con el ocoxal (hoja de
pino) y latón, para dar forma y vida a los ceniceros y dulceros, entre otros
productos.
Los artículos de cuero son carteras,
monederos, fundas para navajas, billeteras, cinturones, chamarras y pulseras
elaboradas en los municipios de Amatepec, Ixtapaluca y Metepec.
Al realizar estas compras, se contribuye a
apoyar a los artesanos